16 jun. 2025

Budapest rinde homenaje a Robert Capa con un nuevo centro de fotografía

Budapest, 3 dic (EFE).- Budapest ha abierto hoy al público el nuevo “Centro Robert Capa”, con el que se rinde homenaje a este mítico fotógrafo, nacido en la capital magiar hace un siglo.

Imagen facilitada por el Centro Robert Capa de Budapest de reproducción de fotografía de Katalin Illés (Querido Zebu), a base de una instantánea de Robert Capa, preparada para la muestra "Proyecto capa. Imágenes contemporáneas proyectadas". Con esta expos

Imagen facilitada por el Centro Robert Capa de Budapest de reproducción de fotografía de Katalin Illés (Querido Zebu), a base de una instantánea de Robert Capa, preparada para la muestra “Proyecto capa. Imágenes contemporáneas proyectadas”. Con esta expos

La muestra que inaugura este nuevo centro -financiado con dinero público- trata de analizar y enseñar cómo fotografiaría hoy Capa, considerado uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX.

El “Centro de Fotografía Contemporánea Robert Capa” se define como una institución centrada en la formación y como sede de muestras fotográficas en Budapest.

Albergará a partir de enero talleres para profesionales y aficionados, con ponencias, clases de técnicas de fotografía, cursillos de varios días o de fines de semanas.

“Planeamos invitar a ponentes de la Agencia Magnum, con los que ya negociamos”, explicó a Efe Orsolya Körösi, directora de la nueva institución, situada en el centro de Budapest.

La institución está ya en contacto con las mayores instituciones internacionales, como la Maison Européenne de la Photographie de París o el International Center of Photography (ICP) de Nueva York y busca también relaciones con entidades españolas.

Körösi adelantó que ya ha recibido “una respuesta positiva” del afamado fotógrafo brasileño Sebastião Salgado para su participación en un taller en los primeros meses de 2014.

Capa nació el 22 de octubre de 1913 en Budapest con el nombre de Endre Friedmann, en el seno de una acomodada familia judía.

Está considerado como el primer representante del fotoperiodismo moderno, cuya fama se basa principalmente en las instantáneas tomadas durante la Guerra Civil española entre 1936 y 1939.

Capa murió en 1954 al pisar una mina mientras cubría la guerra de Indochina, entones una colonia francesa.

En la muestra inaugural varios artistas realizan interpretaciones de las fotos más conocidas de Capa, a través de imágenes, proyecciones e incluso juegos de luz y sombras.

Balázs Telek, comisario de la exhibición, que lleva el título “Proyecto Capa. Imágenes contemporáneas proyectadas”, explicó que la idea es imaginar cómo fotografiaría hoy Robert Capa y qué técnicas estaría usando.

Uno de los artistas invitados, el húngaro Árpád Sopits, reconstruye en un cortometraje la escena en la que el fotógrafo húngaro captó “Muerte de un miliciano”, su foto más famosa, tomada durante la Guerra Civil española.

Esa interpretación, situada en un ámbito similar al original, representa a Capa y sus emociones al ver que el miliciano muere al recibir un disparo justo cuando él dispara su cámara.

La película de Sopits se presentará también en la próxima edición del Festival de Cine de Berlín.

Según destacó Körösi, “la fotografía húngara es un producto que se vende muy bien” y una de las tareas más importantes de la nueva institución será “hacer conocer el arte de Capa a los extranjeros que visitan Hungría”.

De hecho, varios de los pioneros de la fotografía moderna en la primera mitad del siglo XX eran húngaros como László Moholy-Nagy, André Kertész, Márton Munkácsi o Gyula Halász, quien trabajaba bajo el pseudónimo de Brassai.

Marcelo Nagy

Más contenido de esta sección
La presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gema García Soto, fue asesinada a balazos este domingo en el interior del edificio de gobierno del Municipio, ubicado en la costa del sureño estado de Oaxaca.
El servicio de emergencias israelí del Magen David Adom (MDA) aseguró que ha atendido a nueve personas heridas por el último ataque de Irán, una de ellas en estado moderado y las otras ocho leves, anunció en un comunicado.
Israel atacó este domingo la sede de Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán en Teherán, donde varios civiles resultaron heridos, según una fuente de este departamento.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este domingo que el pasado viernes, el mismo día en que lanzó el primer ataque contra Irán, dio la orden de retomar las conversaciones con Hamás sobre la Franja de Gaza, según se indica en un vídeocomunicado difundido por su oficina.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el domingo que Estados Unidos podría involucrarse en el conflicto entre Israel e Irán, y se mostró dispuesto a aceptar que su homólogo ruso, Vladímir Putin, se desempeñe como mediador, según declaraciones a una periodista de ABC News.
La pobreza infantil en Argentina alcanzó su nivel más alto desde la crisis de 2001-2002, con un pico del 67,3% en el primer semestre de 2024, según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA), dado a conocer este domingo en los medios locales.