22 jun. 2025

Británicos dicen que en Irán los amenazaron con la cárcel

Según el relato de los militares, Teherán los mantuvo bajo presión y coaccionados para que reconozcan que estaban en aguas iraníes cuando fueron detenidos o de lo contrario debían ir a prisión por siete años.

REUTERS-AP
Chivenor-Londres
Los 15 marinos británicos capturados por Irán dijeron ayer que fueron mantenidos con sus ojos vendados, atados y aislados por sus captores iraníes, quienes los amenazaron con siete años de cárcel.
Los 15 soldados y marineros británicos fueron liberados el jueves en Teherán después de 13 tensos días de disputa con Irán. Londres asegura que los británicos fueron detenidos en aguas de Irak, mientras Teherán indica que ingresaron a sus aguas territoriales.
“A lo largo de nuestra experiencia traumática, enfrentamos constante presión psicológica”, dijeron en un comunicado.
“Fuimos interrogados la mayoría de las noches y se nos dieron dos opciones. Si admitíamos que nos habíamos desviado, volveríamos en un avión al Reino Unido muy pronto. Si no, enfrentábamos hasta siete años de prisión”, señaló el grupo en el comunicado.
Los marinos dijeron haber escuchado personas cargando armas a sus espaldas y aseguraron que temían lo peor.
La única mujer del grupo, Faye Turney, fue aislada por varios días y sus captores le dijeron que sus compañeros habían sido liberados y enviados a casa.
La descripción de los marinos sobre su captura era muy distinta a las imágenes de ellos sonriendo que fueron difundidas por la televisión iraní.
Las imágenes fueron un “truco mediático” de los iraníes, dijeron el viernes los marinos.

AISLADOS. Después de su arresto en aguas del Golfo Pérsico, los marinos fueron llevados a una prisión en Teherán.
“Estábamos con los ojos vendados, nuestras manos estaban atadas y fuimos forzados contra la pared”, dijeron en su declaración. Los marinos fueron “desnudados y vestidos en pijamas (...), mantenidos en celdas de piedras, de 8 por 6 pies aproximadamente, durmiendo sobre pilas de frazadas”.
El personal naval insistió en que fue apresado en aguas iraquíes.
El capitán Chris Air, uno de los soldados retenidos, dijo que no había opciones de resistir a la captura.
“Yo puedo declarar claramente que estábamos a 1,7 millas náuticas de aguas iraníes”, dijo el teniente Felix Carman en una conferencia de prensa.
Gran Bretaña suspendió sus operaciones en el Golfo y está revisando las reglas de combate en las aguas del área para aclarar las razones de la captura de los marinos el 23 de marzo.

Es una declaración “montada”
Irán señaló ayer que la conferencia de prensa llevada a cabo por los marineros y soldados británicos recientemente liberados por Teherán fue “montada” para encubrir su ingreso ilegal al territorio iraní.
“Semejantes maniobras montadas no pueden encubrir el error cometido por el personal militar británico que ingresó ilegalmente en territorio iraní", indica una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán.
“Tal propaganda teatral no justifica el error de los
soldados”, agrega la declaración.
Los 15 británicos fueron liberados el miércoles y arribaron a Gran Bretaña el jueves.
Irán también llamó al Gobierno británico a respetar el
territorio de otros países.
“Lamentamos que Gran Bretaña no tenga conocimiento acerca de la cultura islámica y la civilización iraní para entender la razón por la que Irán perdonó a los soldados británicos”, señala la declaración.

Críticas de EEUU
La Casa Blanca criticó ayer el trato dado por Irán a los 15 marinos británicos que mantuvo cautivos.
El portavoz de la Casa Blanca Gordon Johndroe comentó a periodistas cerca del rancho del presidente George W. Bush en Texas, que los iraníes no parecieron tener un comportamiento apropiado con los marinos capturados en aguas del Golfo Pérsico hace dos semanas.
"(...) Es desafortunado y extremadamente decepcionante que fueran tratados de manera inapropiada, en cualquier aspecto”, señaló Johndroe.