Por Wilson Ferreira
CIUDAD DEL ESTE
Con el claro objetivo de desalentar las compras de fin de año en Ciudad del Este, la Receita Federal (RF) -Secretaría Fiscal de Ingresos del Brasil- inició la Operación Rescaldo el pasado fin de semana. La ciudad aún se recupera de la presión ejercida por el Ejército brasileño que por una semana se dedicó a “cazar” literalmente a los sacoleiros.
De hecho, el movimiento comercial no se ha recuperado y en gran medida tiene ver que, con la desvalorización del real (moneda brasileña) ante el dólar, se eleva el costo de las mercaderías en Ciudad del Este, lo cual de por sí desalienta a los compristas brasileños.
A esta situación ahora se suma un nuevo operativo represión emprendido por los brasileños. Entre el viernes y el sábado, los federales aprehendieron 11 automóviles y 1 ómnibus con mercaderías sorprendidos en caminos rurales en la zona de Santa Terezinha de Itaipú, y en la ruta BR-277, cerca del puesto de control fiscal Buen Jesús, ubicado en la localidad de Medianeira, Foz de Yguazú, Brasil.
Todos los vehículos aprehendidos transportaban mercaderías diversas, principalmente informática, electrónicos, juguetes y cigarrillos de acuerdo a los datos divulgados por la Asesoría de Prensa de la Receita Federal (RF). Todos los rodados fueron lacrados y enviados hasta la sede de la Delegación de la RF, para su posterior verificación y valoración.
La Operación Rescaldo cuenta con el apoyo aéreo del helicóptero de la RF del Brasil y de efectivos de la Policía Militar. El trabajo busca fortalecer el combate al ingreso de mercaderías compradas en Ciudad del Este. La acción busca sorprender a los compristas que esperaron el término de la Operación Frontera Sur II para volver a la región. La Operación Rescaldo no tiene fecha de conclusión.