23 ene. 2025

Brasil y España insisten en que se deben exhibir las actas

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, conversó con su homólogo español, José Manuel Albares, y ambos insistieron en la necesidad de que sean hechas públicas las actas del proceso electoral en Venezuela.

La Cancillería brasileña informó sobre esa conversación e indicó que los ministros “concordaron en cuanto a la necesidad de la presentación de los datos desglosados de la votación por mesas, por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano”.

Vieira recibió la llamada de Albares en Santiago de Chile, donde acompaña en una visita de Estado al presidente brasileño, Lula da Silva, quien ha discutido la situación venezolana con su homólogo chileno, Gabriel Boric.

En el marco de esa visita, Lula ha defendido la negociación que intenta articular entre el gobierno de Maduro y la oposición venezolana junto con los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y México, Andrés M. López Obrador. Brasil, México y Colombia difundieron la semana pasada un comunicado en el que instaron al CNE a publicar de forma “expedita” los datos “desglosados por mesa de votación” de las elecciones del 28 de julio. EFE

Más contenido de esta sección
Los restos de los primeros dinosaurios podrían yacer sin descubrir en el Amazonas y otras regiones ecuatoriales de Sudamérica y África, sugiere un estudio de modelización dirigido por investigadores de la University College London, que apunta, además, a un origen millones de años anterior.
A finales de 2024 vivían en Alemania unos 83,6 millones de personas, algo menos de 100.000 más que un año atrás, un crecimiento que se debió de nuevo únicamente a la inmigración neta, según primeras estimaciones publicadas este jueves por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
ChatGPT, la plataforma de inteligencia artificial de la firma OpenAI, sufrió este jueves una caída a nivel mundial.
El presidente argentino, Javier Milei, dijo este jueves en el Foro de Davos (Suiza) que la batalla de los líderes políticos que aseguran luchar por la libertad “no está ganada” y pidió no bajar los brazos hasta acabar con la ideología “woke”, que calificó de “cáncer”, “virus mental” y “pandemia de nuestra época”.
El presidente de Estados Unidos presiona a su homólogo ruso Vladímir Putin para que se siente a negociar la paz con Ucrania. Acabar con la guerra fue una de sus promesas de campaña.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de los secuestrados el 7 de octubre, exigió este jueves que se cumplan todas las fases del acuerdo de tregua en la Franja de Gaza.