20 jun. 2025

Brasil por el campeonato de

LEWIS CELEBRA

La prensa y la televisión de Brasil destacaron con tono luctuoso la “pérdida” del campeonato mundial de la Fórmula Uno 2008 que Felipe Massa parecía tener al alcance de la mano en la dramática carrera del domingo.
“Massa pierde el título por 500 metros”, tituló el periódico “O Globo”, al destacar que el piloto brasileño de la escudería Ferrari venció de punta a punta, pero el inglés Lewis Hamilton, de McLaren, es el campeón tras adelantar al alemán Timo Glock y garantizarse el quinto lugar en la carrera.
Todos los medios destacan con dolor y frustración cómo 76.400 personas en el autódromo de Interlagos, en la ciudad de São Paulo y varios millones en todo Brasil vía TV siguieron la carrera con el corazón en la boca.
El público llegó a celebrar el campeonato junto con el equipo de Ferrari cuando en la vuelta 69 Hamilton fue superado por Sebastián Vettel, de Toro Rosso.
Pero la fiesta sólo duraría algunos segundos, cuando Glock tuvo problemas con sus neumáticos y fue superado tanto por Vettel como por Hamilton.
“En la gloria de Hamilton quedó la certeza de que Brasil nuevamente tiene un piloto de punta”, afirmó O Globo que por lo menos aceptó dedicarle una página al campeón Hamilton.
“Massa gana el GP de Brasil, pero pierde el título en la última curva”, señala en primera página Folha de São Paulo, para destacar que Interlagos pasó de la euforia a la frustración.
“Casi” titula en páginas interiores, donde señaló que Brasil esperó 17 años y ayer durante 2 minutos y 46 segundos vio a Felipe Massa ser campeón mundial de Fórmula Uno.
El rotativo paulista también destaca que la lluvia se convirtió en protagonista de una prueba imprevisible y que después del banderazo final Massa quedó entre el éxtasis y la decepción.
EN EL REINO UNIDO. Mientras tanto en Inglaterra, los medios de comunicación aplaudieron la conquista de Hamilton y hasta sostienen que el piloto más joven y el primero de raza negra en consagrarse campeón de la F1, apunta ahora a superar más barreras en el automovilismo deportivo y quebrar récords
Tras proclamarse campeón, Hamilton se convierte en el primer deportista británico en amasar los 1.000 millones de dólares en ingresos y patrocinios. Con apenas 23 años, también tiene tiempo de sobra para eclipsar el récord de siete campeonatos mundiales de Michael Schumacher.
Hamilton está bajo contrato por 5 años con la escudería McLaren, uno que le permite devengar un salario de 120 millones de dólares. A esa cifra hay que añadirles los 32 millones de dólares que recibe por patrocinios.
Con el título en el bolsillo, un año después de dejarlo ir en la última carrera, Hamilton seguramente captará contratos más jugosos dentro y fuera de las pistas.
Tiene todos los atributos para disparar su popularidad. Tiene como novia a Nicole Scherzinger, la cantante del popular grupo Pussycat Dolls. Tampoco le cae mal que sea apuesto y que se sabe manejar en las entrevistas.
Aunque la riqueza de David Beckham es mucho más grande como resultado de su matrimonio con la Posh Spice Victoria, Hamilton es 10 años más joven que el astro del fútbol y apenas lleva dos años como piloto en la F1.
LLORA “CASI” MASSA
Para la prensa brasileña, la definición del cetro de la Fórmula 1 quedó entre el éxtasis y la decepción para Felipe Massa. Mientras, los ingleses disfrutan de la conquista alcanzada por Hamilton y le confieren un gran futuro.
TIMO GLOCK RECHAZA SUGERENCIA SOBRE UN EVENTUAL REGALO A HAMILTON
El piloto alemán Timo Glock (Toyota) reaccionó con asombro ante especulaciones de que habría permitido al británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) sobrepasarlo para obtener así el campeonato del mundo de Fórmula 1 el domingo en el circuito paulista de Interlagos.
Hamilton, que necesitaba de un quinto lugar para alcanzar el título, se ubicaba sexto a falta de una vuelta, pero en la última curva de Interlagos y con la lluvia arreciando pasó a Glock, cuyo monoposto tenía cubiertas para pista seca.
Si el británico hubiese finalizado en el sexto lugar, el local Felipe Massa (Ferrari), ganador de la prueba, habría alcanzado también el campeonato de pilotos.
Glock dijo que la carrera de Interlagos “era difícil” y que en ella dio “lo mejor en pos de algunos puntos para Toyota”.
“Seis vueltas antes del final pregunté sobre los neumáticos y sobre las condiciones meteorológicas, y siempre me respondieron (desde boxes) una vuelta más, una vuelta más y me terminé quedando hasta el final”, evocó el alemán.
“El último giro nos costó la posibilidad de estar entre los cinco primeros y al final (decidió) el campeonato mundial. Yo pienso que no regalé el título a Lewis, ellos (McLaren-Mercedes) trabajaron el año entero para lograrlo y Felipe (Massa) también”, sostuvo.
Según Glock, “ambos hicieron un gran trabajo durante toda la temporada y esto era un final dramático”.

El presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo, felicitó a Lewis Hamilton, pero prometió que su escudería luchará por recuperar el número 1.