El tira y afloja en la Cámara de Diputados pone en vilo la firma de dos contratos, uno con las multinacionales para la adquisición de las vacunas pediátricas contra el coronavirus (Covid-19) y el otro, con los sanatorios privados para las derivaciones en terapia intensiva.
VIRUS PERSISTENTE
POSTURA. De la ley dependen las dosis pediátricas y la terapia en el sector privado.
Poder Ejecutivo extiende las medidas Covid
Pese al incremento de contagios del coronavirus (Covid-19) y la saturación en hospitales, el Poder Ejecutivo comunicó ayer que se extiende el periodo establecido en el artículo 1° del decreto N° 6563/2022, hasta el 1 de febrero de 2022. En el nuevo decreto N° 6579 se mantienen vigentes las medidas específicas dispuestas en el marco del plan de levantamiento gradual del aislamiento preventivo general en el territorio nacional por la pandemia del coronavirus (Covid-19).
En el nuevo documento siguen vigentes medidas como el aforo en eventos infantiles, sociales y culturales con la condición que el 80% de los invitados cumplan con el esquema de vacunación antiCovid. El resto con test de PCR negativo de las últimas 72 horas o antígenos de las últimas 24 horas. Además, los encuentros y las actividades en residencias particulares están permitidos con un máximo de 25 personas presentes, siempre cumpliendo con las medidas de protección establecidas por el Ministerio de Salud. En el caso de los actos de culto se realizarán con la presencia de hasta el cincuenta por ciento (50%) de personas en espacios cerrados.
Dejá tu comentario