14 nov. 2025

Bomberos Voluntarios reportan casi 400 focos de incendios

Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay señalaron que este viernes se registran 319 focos de incendios en todo el país.

Incendio.png

Numerosos incendios forestales y de pastizales azotan al territorio paraguayo.

Foto: Archivo ÚH.

El capitán Marcos Almada, tercer comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay señaló este viernes en contacto con Última Hora que actualmente se registran 319 focos de incendios forestales y de pastizales en todo el país.

Además, señaló que las zonas donde tienen mayor límite de trabajo son San Pedro, el Chaco paraguayo, la zona de Falcón, mientras que en otras zonas donde fueron de gran magnitud los incendios, como la Costanera de Asunción o Nueva Italia, ya se pudo controlar.

Por su parte, la titular del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, habló respecto a los focos de calor en el país este viernes, a través de Monumental 1080, indicando que en las últimas 12 horas se registraron un total de 394.

https://twitter.com/AM_1080/status/1481964989485395970

Entretanto, recordó que hay una diferencia entre focos de calor y focos de incendios, señalando que en el primer caso se trata de zonas con anomalías termales o lugares donde hay una gran liberación de calor, pero eso no significa que haya un incendio.

“Normalmente en enero solemos tener más focos de calor por el aumento de las temperaturas, ahora veremos hasta fin de mes para comparar con años anteriores, pero en cuanto a incendios sí es una época muy atípica, normalmente nuestro pico es en el mes de agosto, que va de la mano con la famosa quema de pasturas”, explicó Goralewski.

Puede leer: Incendio mata a unas 200 vacas, varias ovejas y caballos en Misiones

No obstante, señaló que los desencadenantes de los incendios en esta temporada son la sequía por la que estamos atravesando desde hace meses en el país, además de las altas temperaturas y la humedad relativa inferior al 30%, pero resaltó que las fuentes de calor son generadas por el hombre.

“Si no hay una persona que prenda fuego o que realice quema, por más de que se den todas las condiciones, es muy difícil que se dé el incendio. (…) El mejor combate al fuego es no quemar”, aseveró la titular del Infona.

Entre las zonas de mayor riesgo por focos de calor actualmente citó a Paraguarí, Caazapá, Ñeembucú y todo el Chaco paraguayo. Asimismo, indicó que están alertas ante un incendio que se presenta en el Norte de Argentina que podría llegar a afectar al Departamento de Ñeembucú.

Nota relacionada: Pobladores desesperados porque incendio no da tregua en Falcón

Debido a los cientos de incendios forestales que se registran en el país, desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay emitieron una orden para que todos los bomberos voluntarios permanezcan en sus cuarteles hasta el domingo 16 de enero.

Además, se encuentran abiertos a recibir donaciones, como alimentos no perecederos y agua mineral, para contribuir con el trabajo de quienes se encuentran prestando servicio en los diferentes puntos de incendio a nivel país.

Las donaciones pueden acercarse al destacamento del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Costanera de Asunción o en la compañía más cercana.

Más contenido de esta sección
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.