23 ene. 2025

Bolivia reacciona; Paraguay, no

El gobierno boliviano convocó ayer al embajador uruguayo en La Paz para expresarle su “rechazo categórico” a unas declaraciones del presidente Luis Lacalle Pou, según las cuales los “peces gordos” del narcotráfico están en países como Bolivia Colombia, Paraguay y en Europa.

La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, convocó al embajador de Uruguay, Fernando Daniel Alejandro Marr Merello, a fin de solicitar la aclaración del gobierno uruguayo”, dijo la cancillería boliviana en un comunicado en el que también expresó su “rechazo categórico” a las afirmaciones de Lacalle Pou.

El gobierno paraguayo, por su parte, no emitió ninguna señal de indignación sobre las expresiones del mandatario uruguayo. Hasta ayer de tarde, la Cancillería Nacional no emitió ningún comunicado al respecto. Ni siquiera un posteo en su perfil de la red social X. Tampoco trascendió si hubo alguna llamada al embajador de Uruguay en Asunción, considerando que Paraguay fue mencionado explícitamente como refugio de narcotraficantes. “Los dueños reales de la droga no son uruguayos, están en otro lugar del mundo”, resaltó el mandatario uruguayo.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado habría influido en el retiro prematuro de Marc Ostfield, como concesión al presidente. Se reunieron en Washington por temas bilaterales, tras desaire en traspaso de mando.
El senador responsabilizó al ministro de Relaciones Exteriores por la situación incómoda que vivió el presidente de la República al no entrar en la ceremonia de toma de mando de Donald Trump.
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado manifestó que está en contra de los llamados que realizaron al fiscal general y la ministra del MOPC, y pidió un dictamen sobre ello.
El diplomático deja el cargo sin tener sucesor. En tanto, Trump no mostró interés en este país como sí en Argentina y Uruguay, donde nombró embajadores. Según Latorre, acabó agenda woke.