“Esta situación se debió a un error de comunicación entre dos instituciones, un error administrativo lamentable que desencadenó la situación de doble remuneración”, expresó el parlamentario luego de declarar durante dos horas ante el fiscal José dos Santos.
La imputación a Bogado sostiene que él mintió y usó sus influencias para que Quintana Venialgo, quien ya estaba nombrada en la Cámara de Diputados, sea contratada en Itaipú y también comisionada en la Cámara Baja, donde ya prestaba servicios diariamente.
“Lastimosamente se dio un error que derivó en la doble remuneración de una funcionaria de la Cámara de Diputados que, nuevamente, hemos probado ante la Fiscalía que nunca fue ni es mi niñera, situación instalada a través de los medios que movió el morbo y la indignación ciudadana”, expresó Bogado.
El congresista aseguró que un comisionamiento “es un accesorio dentro de las complejas tareas que desarrolla el presidente de una Cámara” y dijo que presentó al Ministerio Público fotografías de otros funcionarios a su cargo posando con sus hijas, para demostrar que no solamente Quintana Venialgo sale en fotos alzando a las criaturas.
DEFENSA. Asimismo, el abogado defensor Óscar Germán Latorre explicó que el error administrativo consistió en los pedidos de comisionamientos para Quintana Venialgo que fueron firmados por Bogado. En realidad, la intención era comisionar a la mujer a Itaipú, pero todo salió al revés.
“Lamentablemente hubo un error en la Secretaría General. Se utilizó el modelo de comisionamiento que usualmente utilizaban y la nota salió en sentido contrario al requerimiento que fue autorizado previamente por el presidente de la Cámara”, afirmó.
“Lo que no se dice es que Itaipú recién comunicó el comisionamiento el 3 de mayo, dos meses después del pedido. Cuando se comunica la renovación o la extensión del comisionamiento recién allí en Diputados se detecta la irregularidad, se comunica al presidente de la Cámara y se emite una resolución dejando sin efecto el pedido de comisionamiento el 21 de junio de este año”, añadió.
En ese sentido, también afirmó que Bogado nunca pidió la contratación de Quintana Venialgo en Itaipú ni solicitó a su secretario, Miguel Pérez, que lo haga verbalmente al entonces director de Itaipú, Franklin Boccia, como lo declaró este último.
Finalmente recordó que, en un caso similar, Héctor Lacognata fue beneficiado por la Fiscalía con un criterio de oportunidad cuando devolvió el dinero que cobró de forma ilícita como ministro durante el gobierno de Lugo.
Por su parte, el fiscal dijo que ahora averiguará quién incurrió en el supuesto error. No obstante, aclaró que “esta es la teoría del caso según el senador Bogado y que la Fiscalía tiene otra teoría”. Para hoy fue llamado a declarar el ex secretario que supuestamente habló con Boccia para que contrate a la mujer.