07 ago. 2025

Bóbeda tenía dinero por la venta de un inmueble

El senador José Manuel Bóbeda aclaró que si tenía cerca de G. 200 millones en efectivo en su casa era por la venta de un inmueble. Descartó también que haya sido un personal doméstico quién esté detrás del robo.

Manuel Bóbeda

El senador del partido Unace, José Manuel Bóbeda. Foto: Archivo ÚH

“Por la venta de un terreno”, aseguró el legislador en entrevista exclusiva a AAM este domingo, al ser consultado por qué tenía tanto dinero en efectivo en su casa y no en un banco.

Si bien no supo explicar el monto exacto, dijo que la cifra rondaba los G. 200 millones. Este dinero estaba guardado en el ropero de su dormitorio.

Comentó que además de la plata y las joyas, se percató de que le robaron también algunas armas que tenía en su poder. Comentó que mucho de lo que se llevaron eran reliquias familiares.

Esta es la primera vez que Bóbeda es víctima de los “amigos de lo ajeno”, el mismo incluso siempre se jactaba de no contar con seguridad, ni en su casa ni con guardias privados que lo acompañen en todo momento. Pero este domingo aceptó que ese pudo haber sido un error suyo: “Nunca pensás que te puede pasar a vos”, lamentó.

Los investigadores levantaron muchas huellas dactilares de las puertas y confirmaron que el acceso principal a la casa sí fue forzada.

Recomendó a los ciudadanos que se cuiden: “Es el fruto de un sacrificio inmenso, somos gente muy sencilla”, aseveró.

Finalmente, de forma retórica analizó que lo mejor sería que lo robado sea utilizado por personas que no tienen qué comer. “Que el precio de lo robado le dé el pan de cada día”.

Poco después de las 16.00 de este domingo el senador oviedista denunció ante la Comisaría 6ª Metropolitana el robo a su vivienda. La casa había quedado deshabitada desde el mediodía.

El legislador fue incluso con algunos efectivos de Investigación de Delitos a encarar a una mujer que trabajaba en su casa hasta hace poco tiempo y que tenía consigo una copia de la llave para ingresar al domicilio. Sin embargo, descargó esta sospecha al confirmarse que la puerta principal sí fue forzada.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.