La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia resolvió no hacer lugar a la apelación presentada por el MEC y la Procuraduría General de la República contra la dirigente de la Otep-SN, Blanca Ávalos, quien en consecuencia recupera su cargo de docente tras cinco años, cobrando solo 12 meses de salarios caídos.
Gremios docentes, de enfermeros, familiares de policías y militares se manifiestan este miércoles frente al Ministerio de Hacienda, exigiendo gratificaciones y respuestas para superar la crisis que enfrenta el país a raíz de la pandemia del Covid-19.
Diversos sectores educativos coinciden en que con la suspensión de las clases presenciales por el Covid-19 quedó evidenciada la asimetría del sistema educativo y la enorme brecha digital que existe en el país.
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP-SN) manifestó su rechazo a las clases virtuales implementadas por el MEC desde el inicio de la cuarentena. Exige la declaración de emergencia educativa nacional.
El ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció que las clases presenciales se suspenderán por el resto del año debido a la pandemia del coronavirus. El anuncio genera incomodidad en el sector docente.
Un Tribunal de Cuentas ordenó la reposición en el cargo de la dirigente de la Otep-SN, Blanca Ávalos, tras casi cuatro años de haber sido destituida como docente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Los docentes de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (Otep-SN) y estudiantes secundarios iniciaron su marcha por el microcentro de Asunción, exigiendo la renuncia del ministro Eduardo Petta.
Docentes de todo el país se movilizarán este jueves en reclamo de un reajuste salarial para el año 2020. Además, exigen recursos educativos, infraestructura y alimentación escolar para los estudiantes.
Son varios los docentes que llegaron este martes hasta el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Piden al Gobierno mayor capacitación, merienda escolar de calidad e infraestructura educativa, para seguir con su labor.
Tras la crisis en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Organización de Trabajadores de la Educación Sindicato Nacional (Otep-SN) reclama que existe una pelea por el poder y no por mejorar la educación. Los trabajadores convocan a movilizaciones frente al Congreso Nacional.