13 jul. 2025

Binacional incorporó en su plantel a 187 nuevos funcionarios

24572851

Incorporadas. Nuevas funcionarias de Itaipú.

gentileza

La Itaipú Binacional incorporó ayer a su nómina de empleados paraguayos a los 187 postulantes que superaron las diferentes etapas del Proceso Selectivo Externo (PSE) de la Convocatoria 2023. El acto de ingreso, que se realizó en la Central Hidroeléctrica, en Hernandarias, contó con la presencia del director general paraguayo de la Entidad, Manuel María Cáceres y demás directivos de la Entidad.

De las 220 vacancias ofrecidas, 187 postulantes quedaron seleccionados tras superar satisfactoriamente todas las etapas del concurso de selección de recursos humanos. A partir de ahora, estos jóvenes pasan a formar parte del cuadro propio de la Binacional en varias dependencias de la Entidad.

“Con alegría y emoción estamos aquí para cerrar este proceso. Estamos incorporando a gente calificada, como son ustedes; jóvenes que con su visión y dinámica van a aportar lo que necesita la Entidad. Muchas felicidades por este logro”, señaló el titular paraguayo de la Binacional.

Fueron 636 los candidatos que llegaron a la etapa final del PSE 2023, consistente en la entrevista, tras rendir el Examen de Conocimientos Generales y Específicos y superar la evaluación documental, como también las pruebas médicas, físicas y prácticas, y el test sicolaboral.

Seleccionados. De los 187 postulantes seleccionados, conforme a los datos anunciados por la Superintendencia de Recursos Humanos de la Binacional; 33 cubrirán vacancias de la Dirección General; 3 de la Dirección Jurídica; 15 de la Dirección Financiera; 37 de la Dirección de Coordinación; 59 de la Dirección Administrativa y 40 de la Dirección Técnica.

Más contenido de esta sección
Según lo que aclaró el Ministerio de Economía, el sitio web del Viceministerio de Economía y Planificación, el cual sufrió un hackeo días pasados, está siendo migrado completamente a la web de la cartera económica, por lo que el acceso a algunos apartados aún tiene inconvenientes.
El Poder Ejecutivo emitió casi una veintena de nuevos decretos, todos con fecha del 8 de julio, los cuales autorizan principalmente aumentos presupuestarios en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, por G. 944.207 millones, alrededor de USD 121,8 millones.
El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) convocó a socios de la Cooperativa Poravoty a una asamblea de intervención donde se dio a conocer que existe una pérdida de aproximadamente G. 270.000 millones, que al cambio representa USD 35 millones.
La Asociación de Importadores y Comerciantes de Frutihortícolas (Asicofru) solicitó formalmente al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, la apertura de una mesa de trabajo intersectorial que permita abordar los problemas estructurales y administrativos que afectan al Mercado Central de Abasto.