13 jun. 2025

Billy Joel y Carlos Santana, galardonados con los premios del Centro Kennedy

Washington, 8 dic (EFE).- El pianista y cantante Billy Joel y el guitarrista de origen mexicano Carlos Santana fueron galardonados hoy con los premios del Centro Kennedy junto con el compositor Herbie Hancock, la actriz Shirley MacLaine y la cantante de ópera Martina Arroyo, en una ceremonia a la que asistió el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

El guitarrista mexicano Carlos Santana, una de las mas grandes leyendas del rock. EFE/Archivo

El guitarrista mexicano Carlos Santana, una de las más grandes leyendas del rock. EFE/Archivo.

Antes de gala que se celebró en el Centro Kennedy, Obama homenajeó a los premiados en la Casa Blanca en compañía de la primera dama, Michelle.

“Cada uno de nuestros brillantes homenajeados nos ha dado algo único y de riqueza sin medida”, destacó Obama durante ese homenaje.

A pesar de su éxito, los cinco galardonados “han permanecido fieles a sí mismos y nos han inspirado al resto a hacer lo mismo”, anotó el presidente.

De Joel, “uno de los músicos más exitosos de la historia”, Obama recordó que su padre también era pianista y muy pronto recibió lecciones en casa, pero él fue en busca de un estilo propio.

Sobre Santana, el mandatario dijo que ha dado “voz” a la comunidad latina, “invisible demasiado a menudo para muchos estadounidenses”, y que “desde adolescente se enamoró de la guitarra”.

Con 10 premios Grammy en su haber, Santana es considerado hoy “uno de los mejores guitarristas del mundo”, indicó Obama.

El presidente también dedicó unas palabras a Hancock, figura indispensable del jazz contemporáneo y de quien destacó su “espíritu” y “energía.

“Todos amamos a Shirley MacLaine”, comentó sobre la actriz ganadora de un Óscar al destacar su debut en 1955 con “The Trouble with Harry”, de Alfred Hitchcock, su carácter “intrépido” a la hora de elegir papeles y su participación en la exitosa serie británica “Downton Abbey”, una de las favoritas de Michelle Obama.

El actor, director y productor Warren Beatty, hermano de MacLaine, también recibió un galardón del Centro Kennedy en 2004.

Con respecto a Arroyo, de origen puertorriqueño y una de las primeras afroamericanas en triunfar como soprano, Obama elogió su “tremenda voz”, afirmó que “ha roto barreras” y con su fundación “nutre” a la próxima generación de artistas.

Ya en la alfombra roja antes de la gala en el Centro Kennedy, los cinco galardonados expresaron su agradecimiento por el premio.

“Me siento muy agradecido, muy orgulloso de representar a la gente de voz invisible”, sostuvo Santana en alusión a las palabras que le dedicó Obama.

Fher Olvera, cantante del grupo mexicano Maná, también se dejó ver y dijo que el galardón a Santana es “muy merecido”, porque el guitarrista “es un icono de la música latina”.

“Es un guitarrista que toca con el alma, una persona que ama mucho su raíz latina. Desde que tenía doce años he escuchado las canciones de Carlos y siempre he tenido claro que quería hacer lo mismo que él, un rock más latino”, explicó Fher.

Para Joel, recibir el galardón “es un poco abrumador”. “Cuando me lo dijeron me quedé un poco aturdido y aún lo estoy”, admitió a los periodistas.

“Todo ha sido muy agradable y extremadamente emocionante”, comentó, por su parte, MacLaine.

Hancock resaltó que “no muchos músicos de jazz” tienen un premio del Centro Kennedy y anotó que siente como si su galardón lo hubieran recibido también “todos los que han sido una influencia” en su carrera.

“Esto es algo que nunca antes había sentido, excepto cuando dije ‘sí, quiero’”, bromeó la soprano Arroyo.

Los premios del Centro Kennedy se entregan cada año desde 1978 en reconocimiento a las contribuciones de artistas al acervo cultural de Estados Unidos.

Este sábado el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, ofreció una cena en honor de los premiados de este año.

La ceremonia de hoy será retransmitida por la cadena televisiva CBS el próximo 29 de diciembre.

Entre los asistentes a la gala figuraban varios senadores y congresistas, tanto republicanos como demócratas, los secretarios de Justicia, Eric Holder, de Salud, Kathleen Sebelius, y Agricultura, Tom Vilsack, y el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts.

Más contenido de esta sección
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes el lanzamiento de un ataque con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada.
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.
El Ejército israelí dijo haber concluido, con sus bombardeos sobre Irán, un ataque “a gran escala” contra los sistemas de defensa aérea de la república islámica, según un comunicado difundido en la mañana de este viernes.
Los cuerpos de búsqueda han recuperado la grabadora de video digital (DVR) del vuelo AI171 de Air India, siniestrado ayer en la ciudad india de Ahmedabad con 242 personas a bordo, un hallazgo que podría aportar un contexto visual a la investigación sobre las causas del accidente.