23 jun. 2025

Bernal defiende el manejo de fondos para asentamientos

El director de Itaipú sostuvo ayer que la administración de los fondos sociales está dentro del marco legal. Aseguró que la distribución de dinero se realiza con los controles correspondientes.

El titular del ente binacional convocó ayer a una conferencia de prensa para refutar ciertas denuncias y publicaciones de los medios que aluden supuestos hechos irregulares de su administración.
En primer lugar, refirió que ha solicitado a la Fiscalía de Delitos Económicos que investigue la denuncia de un medio de comunicación sobre un hecho de coima que supuestamente involucra a jefes de Itaipú.
Seguidamente, Bernal salió al paso de la publicación de Última Hora, sobre el manejo discrecional observado en la entrega directa a dirigentes de asentamientos de sintechos de millonarios cheques.
Indicó que si bien el artículo aclara el destino de los recursos entregados al señor Juan Carlos Azuaga, de Marquetalia, “da a entender que la voluntad de esta institución era entregar fondos a estos dirigentes sin tener un adecuado control”.
Añadió que todo esto forma parte de un programa de apoyo a estos asentamientos urbanos, y los recursos fueron destinados para la construcción de aulas, empedrados y de puestos de salud que están siendo totalmente verificados en el avance de los trabajos.
“Yo lamento mucho que se haya planteado un artículo como este, porque creo que todos tenemos la convicción de que en nuestro país no existen ciudadanos de primera y de segunda. Estos son ciudadanos humildes y honestos que tratan de mejorar su calidad de vida”, remarcó.
Consultado cómo explica la “institucionalidad” de la entrega de fondos en forma directa a líderes de asentamientos, dijo que se justifica a partir de que encabezan comisiones de construcción de aulas, centros o puestos de salud y centros comunitarios.
Añadió que las obras están en ejecución y los recursos están aplicados correctamente.
Resaltó que hay fiscales de la institución que verifican el uso correcto de los recursos en los asentamientos.
Insistió en la legalidad absoluta del sistema de trabajo en los asentamientos en base al programa de responsabilidad social “que busca combatir la pobreza”.
Incluso, afirmó que “hasta hoy no hemos verificado ningún caso de mala aplicación de recursos”.
El director de Itaipú también consideró que el discurso opositor de que los fondos sociales son usados de manera prebendaria y clientelista, carece de argumentos.

Ante la insistencia sobre el control de auditoría de los actos, respondió al cronista de Última Hora haber acaparado todo y levantó la conferencia de prensa.
“Vos acaparaste todo esto, así es que no se si hay otro periodista, creo que es suficiente. Muy bien, les agradezco”, dijo y se levantó.
DEUDA. Bernal ironizó la denuncia del diputado fadulista Eduardo Nery Huerta sobre la deuda espuria de Itaipú. Lo mencionó como nieto del ex canciller de la dictadura Raúl Sapena Pastor.
Subrayó que el diputado opositor “descubrió la rueda”, tres años después de que Nicanor Duarte Frutos y esta administración hayan denunciado la permanencia del factor de ajuste que genera el incremento de la deuda.
Anunció que está por buen camino el diálogo con el Gobierno brasileño para eliminar ese factor de ajuste.