Nacionales

Becal: Estudiaron en las mejores universidades, pero no pueden enseñar en la UNA

Federico Mora, coordinador del Programa de Becas Carlos Antonio López (Becal), reconoció que la excesiva burocracia instalada en las universidades del país impide que aquellos becados con títulos del exterior, puedan competir por titularidades de cátedras.

Desde el Programa de Becas Carlos Antonio López (Becal) mencionan que aquellos que terminaron sus estudios en el extranjero deben sortear la burocracia existente, para poner sus papeles en condiciones y poder acceder a una titularidad de cátedra, especialmente en la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Es decir que una persona que estudió un posgrado en el país tiene más oportunidades de acceder a una cátedra que aquel que obtuvo doctorados o maestrías en las mejores universidades del mundo.

Siga leyendo más: Ex becarios afirman que Becal II promueve “inequidad y elitización”

Además, tampoco pueden aspirar a desarrollarse en otro país a corto plazo, pues el programa los obliga a retornar a Paraguay y trabajar al menos cinco años, ya sea en la función pública o en el sector privado.

Esto es lo que explicó Federico Mora, coordinador de Becal, en comunicación con Monumental 1080 AM.

Al respecto, mencionó que están trabajando con el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) para facilitar el reconocimiento del título que obtuvo cada estudiante en el extranjero.

Puede leer más: Déficit de idiomas, principal barrera para acceder a Becal

Dejá tu comentario