09 dic. 2023

BCP recorta 25 puntos más la tasa de política monetaria

banco central del paraguay bcp

Fachada del Banco Central del Paraguay (BCP).

La tasa de política monetaria (TPM) experimentó una nueva reducción de 25 puntos básicos, por decisión unánime del Comité de Política Monetaria (CPM), según comunicó en la víspera el Banco Central del Paraguay (BCP). De esta manera, el tipo de interés referencial establecido por la banca matriz se ubica actualmente en 8% anual.

En su decisión, el CPM ha evaluado diversos aspectos relevantes. En el ámbito internacional, resalta que las perspectivas económicas para el 2023 han mejorado en el último mes, mientras que el reciente incremento en el precio del petróleo se ha reflejado en la inflación de las principales economías avanzadas.

En el plano local, sobresale la actividad económica local con un buen desempeño en julio, de acuerdo con los datos del indicador mensual de actividad económica (Imaep). El índice creció a una tasa de 6,9% interanual, reflejando el buen desempeño de agricultura, electricidad, servicios y ganadería, entre otros.

Por otro lado, los técnicos del BCP indicaron que la inflación ha seguido moderándose en agosto. No obstante, los recientes desarrollos en los precios del petróleo constituyen un factor que podría influir en el comportamiento de los precios en los meses siguientes, advierten.

“Desde la última reunión, el escenario macroeconómico doméstico ha evolucionado favorablemente. La economía mantiene su senda de recuperación tras la fuerte sequía del año anterior y las presiones inflacionarias han cedido más rápido de lo previsto inicialmente. Sin embargo, en el ámbito internacional, persisten riesgos que podrían ralentizar la convergencia de la inflación global y afectar la evolución esperada de las tasas de política monetaria. En estas condiciones, el CPM tomó la decisión de reducir la TPM en 25 puntos básicos”, señalaron desde el Central.

Evolucion de la tasa de politica monetaria.png

Más contenido de esta sección
Desde la representación diplomática estadounidense en Paraguay indicaron que no hay posibilidad de interrumpir el reciente inicio de la compra de carne y que el pedido de senadores no correrá.
Dos senadores estadounidenses presentaron un nuevo proyecto de ley bipartidista con el que pretenden suspender de forma temporal el ingreso de la carne paraguaya a ese país.
El jolgorio reinó en las adyacencias del Congreso, en la manifestación de sectores sociales y jubilados, tras quedar sin cuórum la sesión del Senado y no aprobarse la ley de superintendencia.
Tras un debate de casi tres horas, el Senado se quedó sin cuórum para seguir con el estudio del proyecto de ley que crea la superintendencia de pensiones. Cartismo quedó con sabor a derrota.