16 jun. 2025

Bayer se afirma en el país y apuesta al rubro agro

No solo aspirinas. La firma pisa fuerte y ase-gura que la división agro es considerada la niña bonita en el país por la alta demanda de productos para protección de cultivos. Ayer inauguró su nuevo edificio administrativo.

“Bayer vino para quedarse”, así lo afirmó Claudio Acosta, gerente de la firma. La empresa quimicofarmacéutica, con productos para la salud y el diagnóstico, la protección de cultivos, la sanidad animal, plásticos y químicos especiales, apuesta fuertemente al rubro agro, ya que en solo dos años las ventas aumentaron en más del 100% en total.
La multinacional está conformada por las divisiones Bayer MaterialScience (BMS), Bayer HealthCare (BHC) y Bayer CropScience (BCS). Esta última es la enfocada al sector agrícola.
“En los últimos años se ha dado un crecimiento en el área de agro, la división que llamamos Bayer CropScience, un poco a tono con toda la región, especialmente acá en Paraguay que ha habido todo un boom en el sector agro”, señaló Acosta.
En ese sentido, Gabriel Assandri, gerente del área BCS, comentó que el crecimiento se debe a una mayor demanda de alimentos en el mundo.
El incremento en los precios de los principales commodities que se trasladó a una mayor producción en el campo y la reinversión en tecnología también son considerados aspectos que influyeron en el desarrollo de esta modalidad, según Assandri.
Ambos empresarios aseguraron que esta sección de la empresa es la que se destaca en el mercado nacional y por lo tanto reforzarán los esfuerzos en ella, sin descuidar su clásica y ya conocida línea de productos para la salud.
“Creemos que el potencial que tiene Paraguay como productor y abastecedor de alimentos en el mundo es muy fuerte y el nivel con que los productores trabajan es interesante. Esa mezcla hace que Paraguay tenga un gran potencial en materia de co-mmodities”, explicó Assandri, reforzando así la teoría de apostar fuerte a este rubro.
La división produce artículos para la protección de los cultivos. Entre ellos, insecticidas, herbicidas, tratamientos de semillas y fungicidas.
A nivel mundial, las ventas crecieron en un 20% y Paraguay se consolida, dijeron los directivos.
“Acá en el país, Bayer tiene un protagonismo muy fuerte, estamos instalados con un plantel de colaboradores técnicos y comerciales en el campo para dar apoyo a los productores y a nuestros socios comerciales”, destacó Assandri.
YA TIENE CASA PROPIA
Luego de mudarse en varias ocasiones de oficina, la empresa inauguró anoche su nuevo edificio administrativo en Santa Teresa 2.245 casi Aviadores del Chaco.
La inversión en la compra y el equipamiento alcanzó el millón y medio de dólares. Según Acosta, con esta iniciativa pretenden consolidarse y seguir creciendo.
“La decisión de adquirir un nuevo edificio en Paraguay fue producto de un análisis y de tomar en cuenta la buena evolución que ha tenido Bayer en el país”, mencionó.
En los últimos cinco años, la compañía creció de un 50% a 60% en las ventas.
Las proyecciones a futuro dan la confianza de poder invertir en el país y consolidarse como marca en el mercado, conforme lo expresó Acosta.
“Decidimos comprar este edificio, afianzarnos y mostrar alguna manera la confianza que hay en el país”, puntualizó.