08 jul. 2025

Barrios de Villa Elisa y San Lorenzo sufren falta de energía de la ANDE

Pobladores de las ciudades de Villa Elisa y San Lorenzo se quejaron de los constantes cortes de energía eléctrica y exigen una respuesta inmediata de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

cortes.png

Los pobladores claman por una respuesta de la ANDE.

Foto: Captura de video.

Las altas temperaturas de las últimas semanas se volvieron un infierno para muchas familias que ni siquiera tienen garantizado el servicio normal de energía eléctrica. Muchos pobladores deben improvisar para sobrevivir a la ola de calor sin ventiladores ni acondicionadores de aire.

Según denuncian los pobladores del barrio Centro de Villa Elisa, desde hace ocho días sufren los constantes cortes en el servicio proveído por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

La situación se vuelve peor porque, según manifestaron los vecinos, la empresa estatal no brinda ninguna respuesta, pese a los reiterados reclamos.

Asimismo indican que hay personas enfermas que atraviesan un verdadero calvario debido al calor. Además, señalan que otros pierden todo lo que tienen en la heladera y los electrodomésticos se descomponen.

Los pobladores desean contar con un propio transformador en la zona, pero se quejan de la burocracia de la ANDE.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1485912905530892294

Una situación similar se da en el barrio Villa del Maestro de San Lorenzo, donde desde las 13:00 del lunes no cuentan con el servicio de energía eléctrica, por lo que incluso debieron sacar colchones al patio de las viviendas para intentar dormir.

En otras zonas del Departamento Central también se registraron varias denuncias de este tipo, como es el caso de Mariano Roque Alonso, Limpio, Luque y Lambaré. En esta última ciudad, muchos pobladores indicaron que debieron dormir en sus autos.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1485900735942377480

La ola de calor que azota al país hizo que la ANDE registre sucesivos picos históricos de consumo de energía en los últimos días. El precario sistema de distribución eléctrica se ve sobrecargado y esto provoca los cortes.

Como parte de la solución a largo plazo, la empresa estatal pide a los usuarios que declaren sus cargas y denuncien las conexiones clandestinas. Reportaron que el pasado fin de semana se detectaron 137 zonas en crisis por sobrecarga del servicio.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.
La Sociedad de Pediatría hizo un llamado a los padres para que vacunen a sus bebés contra el virus sincitial, en el marco de un aumento de enfermedades respiratorias, que pueden derivar en bronquiolitis y neumonía en los más pequeños.
Una batalla campal se registró este martes en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, aparentemente, entre trabajadores del paso.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) denunció nuevamente el mal uso de la rampa de frenado en la bajada del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
Un nuevo accidente de tránsito se registró en un cruce bastante peligroso en Ypacaraí, Departamento Central, sobre Bernardino Caballero y Sargento Duré.
El canciller de Taiwán, Lin Chia-lung, comenzará este viernes una visita a Paraguay acompañado por una delegación integrada por más de 30 empresarios de diversos sectores, como parte de las actividades para celebrar el 68 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, según informó en un comunicado la embajada de Taipéi en Asunción.