Por Andrew Quinn, de REUTERS
WASHINGTON, EEUU
La ventaja del candidato demócrata a la Casa Blanca, Barack Obama, llegó a 6 puntos sobre su rival republicano, John McCain, mientras el apoyo de ambos se estabiliza antes de las elecciones de mañana, según un sondeo Reuters/C-SPAN/Zogby publicado el domingo.
Obama tiene un 50% de respaldo frente al 44% de McCain entre los posibles votantes estadounidenses consultados en el sondeo de seguimiento de tres días, un aumento respecto de la ventaja de 5 puntos que el demócrata tenía el sábado.
La encuesta telefónica tiene un margen de error de 2,9 puntos porcentuales.
“Restan dos días antes de la elección y obviamente cualquier cosa puede pasar, pero es difícil ver hacia dónde irá McCain desde aquí", dijo el encuestador John Zogby.
El encuestador dijo que los datos del sondeo durante el fin de semana muestran que ambos candidatos parecen haber consolidado su respaldo entre sus principales partidarios: las mujeres e independientes en el caso de Obama y los votantes conservadores y mayores de edad en el de McCain.
Todos los sondeos de opinión nacional dan la ventaja a Obama, quien también parece superar a McCain en varios de los estados crucia-les
McCain hizo campaña el sábado en Virginia y Pensilvania, estados que los estrategas electorales consideran como claves para sus posibilidades de triunfar, en tanto Obama buscó lograr una ventaja en tres estados que votaron por el presidente George W. Bush en el 2004: Nevada, Colorado y Misuri.
EN LAS ANTICIPADAS. El sondeo muestra que Obama está al frente entre quienes participaron en las votaciones anticipadas, superando a McCain por un 56% contra un 39%.
Las mujeres y los votantes independientes, grupos que se espera que jueguen un papel importante en esta elección, siguen favoreciendo a Obama, aunque su margen de ventaja no es tan amplio como lo era el mes pasado.
Obama disfruta de una diferencia de 8 puntos a su favor entre las mujeres y de 10 puntos entre los independientes.
McCain mantiene una fuerte ventaja entre los votantes blancos, con un 54% contra un 40%, y entre quienes se identifican como miembros de la “clase
Obama, quien podría convertirse en el primer presidente afroamericano de Estados Unidos, tiene un 93% de apoyo entre los votantes negros y un 65% entre los hispanos.
La encuesta dio al independiente Ralph Nader un apoyo del 2% y al libertario Bob Barr un 1%. Cerca del 2% de los votantes continúa indeciso.
El sondeo de seguimiento consultó de miércoles a viernes a 1.201 posibles votantes en la elección presidencial.
En un sondeo de rastreo diario, los resultados del día más reciente son agregados, mientras que los resultados del día más alejado son eliminados en un esfuerzo por registrar el cambio de tendencia.
COLEGIO ELECTORAL. El ganador de la contienda presidencial en Estados Unidos no es determinado por la mayoría de los votos nacionales, sino por una mayoría del Colegio Electoral, que tiene 538 miembros asignados a los 50 estados del país y el distrito de Columbia de manera proporcional a su representación en el Congreso.
El candidato que obtiene la mayoría de los sufragios en un estado se lleva el total de sus votos en el Colegio Electoral, salvo en dos estados que los adjudican, según la votación por distritos.
SE IRÁ A INDIANÁPOLIS
Barack Obama visitará fugazmente el reñido estado de Indiana para hacer campaña allí tras emitir su voto en Chicago el martes, en el estado vecino de Illinois, informó su campaña.
Obama visitará Indianápolis, la capital de Indiana, dijo el asesor de campaña a reporteros, a fin de aumentar la presión en un estado que no ha elegido a un candidato demócrata desde 1964. El último mitin de Obama en esta maratónica carrera por la presidencia será hoy de noche en Virginia, cerca de Washington, luego de un agitado día de campaña en Florida y Carolina del Norte (sureste). El senador por Illinois, que podría convertirse en el primer presidente negro de EEUU, votará en el vecindario de Hyde Park en Chicago, antes de viajar a Indiana.
