Esta tasa de variación es la más elevada en los últimos años, según los antecedentes. Desde la consultora Mentu resaltaron que con este resultado positivo en agosto, se mantiene una tendencia de aumentos por prácticamente un año consecutivo, comportamiento que se relaciona con la coyuntura de mejores señales del mercado local, lo que impulsa a los agentes a ahorrar tanto en moneda local como en moneda extranjera.
El análisis por tipo de depósitos también sostiene un incremento en su dinamismo, en particular en los depósitos a plazo: los certificados de depósito de ahorro (CDA) y los de plazo fijo que crecieron en 24,8% y 19% interanual, respectivamente.
otros. Por otro lado, la cartera de créditos de los bancos se ubicó en G. 131,4 billones (equivalentes a USD 18.039 millones) en agosto de 2023, cifra 11,4% mayor al mismo mes del 2022. Esta es la primera vez que la cartera supera los G. 130 billones, aunque el ritmo de crecimiento es inferior a la variación promedio del año pasado, según los informes.
Cabe señalar que las utilidades a distribuir a agosto de los bancos sumaron G. 2,7 billones, equivalentes a USD 373,7 millones, nivel superior en 28,2% en comparación con agosto 2022.