12 jun. 2025

Bajan precios en ferias ganaderas

En la última semana la oferta global del mercado ganadero de consumo llegó a 5.591 cabezas, 36,5% más que el reporte anterior y situándose como la segunda mayor oferta semanal del presente año.

Por Óscar Julio Centurión
Los ingresos de hacienda en ferias fueron tan abundantes que se llegó a la segunda mayor oferta semanal del año, y con una alta proporción de vacas en su composición, siendo estos dos factores los principales determinantes de la generalizada caída en las cotizaciones respecto a los valores pagados en la semana previa, tanto en los precios promedios como en los máximos de cada categoría.
En la última semana la oferta global del mercado de ferias ganaderas de consumo metropolitanas llegó a 5.591 cabezas, siendo esta cantidad superior en 36,5% al volumen de hacienda subastada en la semana anterior y mayor en 35% al vigente promedio de ingresos semanales, llegando a situarse como la segunda mayor oferta semanal del presente año.
Creció desmesuradamente la participación de las vacas en la composición de la oferta general, ocupando casi el 64% de la cantidad de bovinos subastados en la semana, contra la porción del 51% alcanzada en el ciclo anterior. En la oferta semanal, también es de resaltar el nuevo incremento en los pesos promedios en cada categoría animal, siguiendo la tendencia de las últimas semanas.
La operatoria semanal arrancó con la tercera mayor oferta del año para un lunes, y ya con muchas vacas, lo que determinó una generalizada baja de precios respecto al cierre de la semana previa. El martes la oferta fue normal y repuntaron los valores del novillo y de los toros. A partir del miércoles volvió a crecer la oferta diaria y también se incrementó el porcentaje de vacas en la misma, lo que marcó una sostenida tendencia bajista hacia el final de la semana, más notoria en el caso de vacas y novillos, y con algún repunte en los toros, con lotes más peleados por la demanda minorista.
En los resultados de la semana, los precios referenciales tuvieron variaciones negativas del orden del 7%, lo que representa más de 300 guaraníes por kilogramo respecto al ciclo precedente. Los novillos se ubicaron en un nivel promedio de 4.484 guaraníes por kilo vivo y llegaron a un precio máximo de 5.100 guaraníes, en la jornada del viernes, mientras que las vacas quedaron en un precio promedio de 4.046 guaraníes y lograron un valor tope de 4.720 guaraníes en la subasta del martes, valor muy alejado del precio máximo de 5.270 guaraníes logrado por las vacas en la semana previa.
Excepto el miércoles, los precios máximos diarios correspondieron a toros, que lograron el precio máximo semanal en la jornada del martes, al pagarse 5.310 guaraníes. Dada la fuerte incidencia de la oferta de vacas, cayó 8% el precio promedio semanal de la hacienda en general.