13 jun. 2025

Bailarina paraguaya recibe becas para estudiar en Europa

Pamela Giménez compitió en Suiza, pero se quedó en las instancias finales. Pese a ello, su talento tuvo reconocimiento: le ofrecieron tres becas para continuar su perfeccionamiento. Un ejemplo de perseverancia.

Por Ingrid Villalba
ivillalba@uhora.com.py
Pamela Giménez, una joven bailarina paraguaya de solo 18 años, ya tiene un futuro más que prometedor. En octubre del año pasado quedó seleccionada entre representantes de toda América Latina para viajar en febrero a Suiza y concursar en el Prix de Laussane, una de las más importantes competencias de baile del mundo.
Lo suyo es la constancia. A pesar de no haber contado con el dinero suficiente para ir a Suiza, el Fondec y empresas como Nescafé y CTI le dieron una mano a la cultura nacional y ella logró viajar y representar al país en un altísimo nivel.
Hoy, de vuelta en Paraguay y con la frente en alto, Pamela puede decir que no salió ganadora del concurso, pero las críticas que recibió fueron muy positivas, y además, obtuvo la posibilidad de continuar sus estudios en Europa.
“El jurado de Inglaterra, que era una española, me dijo que le encantaría volver a verme bailar. Lo que más le gustó fue la pasión que puse en mi baile”, comenta orgullosa Pamela. Las becas que le ofrecieron son para escuelas de Holanda, Francia e Inglaterra.

PREMIADA. "Éramos 67 participantes. Después de cuatro días de competencia quedaron 25 seleccionados para una próxima ronda, entre los cuales yo no estuve. Pero luego hubo una audición para los restantes, y allí me ofrecieron dos becas (Francia e Inglaterra). En un cóctel posterior, donde hablamos por primera vez con los jurados, me ofrecieron la tercera, para Holanda”, explicó la joven bailarina.
Pamela declaró que de entre las tres opciones, ella preferiría ir a las escuelas de Holanda o de Francia, por que allí el trabajo es más individual, serían solo 15 alumnos por clase, en cambio en Inglaterra serían 25.
Pero su futuro depende en realidad de la ayuda que reciba de los gobiernos de los países en juego, ya que las becas que ganó solo cubren los estudios, dejando de lado la alimentación, estadía y pasaje.
No todos los días una joven paraguaya recibe una oportunidad como esta.

“Tiene una figura muy fuerte en el escenario”
“Tiene una energía muy interesante, muy positiva. Es algo llamativo porque es muy buena tanto en clásico como en contemporáneo y se monta muy bien en el escenario”.
“Es una figura muy impactante en el escenario, es muy fuerte, y domina la danza contemporánea. Es bella, tiene una hermosa figura y domina el espacio”. Estas fueron las críticas que Pamela Giménez recibió de los jueces Sergiu Stefanischi y Mauricio Wainrot, respectivamente, quienes estaban encargados de la selección sudamericana de participantes al Prix de Lausanne.
A pesar de conseguir una beca para el Prix, Pamela necesitó en esa ocasión ayuda para financiar los US$ 7.000 que necesitaba para viajar. El Fondec, CTI y Nescafé la apoyaron.
Ahora espera que el Estado, las embajadas, consulados o diplomáticos se solidaricen con ella, y le den una mano a ella y a la cultura del país.