Santiago Peña, presidente de la República, dará su informe de gestión ante el pleno del Congreso Nacional, este martes 1 de julio a las 20:00. Su informe ya lo presentó ante la Junta de Gobierno del Partido Colorado, liderada por Horacio Cartes, el pasado 25 de junio.
En comunicación con los periodistas, Basilio Bachi Núñez, presidente del Senado, estuvo en el Congreso para ver algunos detalles de lo que va a ser la presentación del informe de gestión al Congreso.
“Es un mandato constitucional que el presidente de la República venga, y que tanto senadores como diputados nos reunamos en el Congreso y escuchemos ese informe”, señaló.
Nota relacionada: Peña va al Congreso, pero dejó sentado que ANR está primero
Sobre las críticas de la oposición hacia Peña por “pintar un país de maravillas”, Núñez respondió alabando el programa Hambre Cero.
“La realidad es que un millón de niños tienen ahora un almuerzo en su mesa. Entonces, hubo un cambio de paradigma, un cambio radical. Además, se están incorporando 10.000 nuevos policías. La realización del Operativo Veneratio, que las drogas ahora no caen en Europa, que el crimen organizado ahora se está combatiendo”, destacó como logros de este Gobierno.
Ante las críticas por los constantes viajes del jefe de Estado por parte de la oposición, Núñez defendió que “es la oposición que tenemos y hay que convivir. Hay que dialogar. Respeto mucho su posición. Pero gracias a nuestro presidente, que ahora funge de canciller, acá nosotros ahora estamos teniendo beneficios para el Paraguay, como la apertura de nuevos mercados. No hay otra forma de abrir mercados para la carne a Taiwán y otros lugares. El presidente de la República tiene que salir, tiene que viajar”, aseveró.
Sobre los comentarios de varios legisladores de la oposición quienes anunciaron que no van a asistir al informe presidencial, en desaprobación a la gestión de Peña, Núñez eludió el comentario para señalar que durante el mandato de Mario Abdo Benítez, el jefe de Estado daba informes de manera virtual, incluso fuera de la época de la pandemia.
Nota relacionada: Bachi Núñez critica rápida acción de interventor en Asunción y cree que debe tomarse más tiempo
“En el periodo anterior, hasta aguantamos un informe, fuera de pandemia, virtual y Constitución Nacional dice que el presidente de la República tiene que venir, y esos mismos legisladores estaban presentes. Yo creo que quieren liberarse un martes porque no quieren venir”, comentó.