21 ene. 2025

Bachi desacredita a estudiantes y sale en defensa de ley

27505669

En alerta. Los jóvenes estudiantes mantienen protesta.

ARCHIVO

El líder de la bancada cartista y titular electo del Congreso, Basilio Bachi Núñez, sostuvo que hay cero posibilidades de la derogación de la ley ya promulgada, desacreditando el clamor de los estudiantes preocupados por la financiación del Arancel Cero.

“Cero posibilidades de derogación porque es una ínfima cantidad de estudiantes”, refirió el senador.

“Hay una cuestión de politización del sector estudiantil. Si es financiado por fuente 10 es más seguro”, alegó.

“Si está financiado por royalties, por regalías, por Fonacide, es algo que se va a terminar. En cambio, los impuestos no van a terminar”, sostuvo el cartista.

“Está en esfera del Ejecutivo, ya fue promulgada la ley. Se va a comenzar a implementar. No hay agenda foránea o de sectores políticos que detengan la implementación del Hambre Cero en las escuelas”, indicó.

“Va a ser bien controlado. Los niños van a desayunar, almorzar y merendar”, dijo.

“La mejor garantía es que Santiago Peña esté en la presidencia y no más Mario Abdo o alguien similar”, manifestó, cuando se le consultó cuál sería la garantía del cumplimiento del financiamiento del programa de Arancel Cero.

“Está por escrito, está en un artículo. Den posibilidad al Gobierno. Es un sector minoritario”, insistió en relación con los reclamos.

La disidente Lilian Samaniego considera que el Ejecutivo, a través de una reglamentación, debe garantizar la vigencia del programa, ante la preocupación de los jóvenes estudiantes.

Blanca Ovelar también de la disidencia sostuvo que el Ejecutivo debe remitir una ampliación presupuestaria para zanjar la situación con los estudiantes, y a su criterio, se aprobaría.

Más contenido de esta sección
El ex candidato presidencial volvió a tirotear en redes sociales contra el senador liberal y esta vez lo acusó de hacer ingresar a su esposa a Yacyretá. Esto despertó la ira del legislador, quien le retrucó.
El fiscal general Emiliano Rolón es uno de los convocados ante la Comisión Permanente del Congreso. En la lista también están otras autoridades que deben responder todas las inquietudes.
El presidente quedó fuera de la ceremonia por la limitación de espacio. El Gobierno busca acercarse a EEUU para afianzar el comercio, renegociar con la DEA, levantar las sanciones y llegar a la OEA.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en ciberseguridad, destaca que es indispensable que las FFAA cuenten con un Comando de Ciberdefensa, ante el auge de la ciberguerra a nivel global.
El cartista anunció que comenzaría a relacionarse con congresistas de EEUU, pero negó que haría lobby para que OFAC perdone a su líder, como señaló Chase. Aseguró que no fue tema de bancada.
Hay dos proyectos que serán presentados a Peña apenas vuelva al país. La idea es fortalecer el combate al narcotráfico con equipamiento fluvial, conformar batallones y modernizar blindados.