16 jul. 2025

Bachi cree que se derogará convenio

El cartista Basilio Núñez coincide con el titular del Congreso, Silvio Ovelar, en relación a la derogación del Convenio con la UE (Unión Europea), alegando que no será fácil conseguir los 30 votos para rechazar en Senado.

El mismo estuvo presumiendo unos guantes de box que le regaló una alta autoridad del Ejecutivo, sin precisar si fue Santi o Alliana. “Para seguir luchando en el Congreso”, dijo. “Tenemos dos opciones: una la de aceptar la versión de Diputados, y la otra es que el Senado se ratifique en su versión, que es el rechazo a la derogación”, indicó.

“Se necesitan 30 votos y, hablando con varios colegas, veo que no es fácil, porque hay varios legisladores que vienen de la Cámara de Diputados o eran gobernadores. Pocos se quedaron los que realmente eran los que rechazaron”, remarcó el cartista.

Refirió que personalmente no habló con Santiago Peña, pero que tenían una reunión pendiente de la bancada.

“Yo fui el diputado que presentó en ese entonces el proyecto de ley. No puedo cambiar”, alegó, y que no podía adelantar la postura de sus demás colegas. “Tenemos que hacer mea culpa los legisladores. En el 2019 aprobamos, pasó por un tubo Diputados, por Senadores, fue ley, y después nos dimos cuenta que traía detrás otras cuestiones”, acotó.

Más contenido de esta sección
Dionisio Amarilla dio a conocer la primera parte del informe de la Comisión antilavado, en el que apunta al titular de la DNIT, Óscar Orué, por su falta de colaboración. También se abordan el uso de fondos de oenegés, presunto lavado de activos y vínculos con el narcotráfico.
Senadores de la oposición cuestionaron los datos económicos que el presidente Santiago Peña presentó como logros. Para sus detractores, se está lejos de disminuir la pobreza y el desempleo, y califican de números “dibujados” y mentiras las vertidas por Peña en su informe.
La senadora Lizarella Valiente afirmó que el aborto en el caso de la niña de 13 años fallecida tras dar a luz pudo haberse autorizado legalmente mediante una junta médica, como lo permite el Código Penal. Cuestionó la falta de acción oportuna y sostuvo que la bebé “tiene derecho a vivir” y que el Estado la protegerá.
El senador Rafael Filizzola criticó la falta de avance de la denuncia que hiciera el Senado ante la Fiscalía y ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), contra el fiscal Lorenzo Lezcano, ex ministro del Interior. El parlamentario recordó que Lezcano contaba supuestamente con informes sobre el narcotraficante Sebastián Marset y su banda y que la falta de acción permitió la fuga de uno de los más buscados por la DEA.
La senadora Esperanza Martínez responsabilizó al Estado y al sistema de salud por la muerte de una niña de 13 años embarazada tras un abuso, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray. Cuestionó a los médicos por no salvar la vida de la madre en riesgo inminente.
El senador Dionisio Amarilla anunció que remitirá a EEUU el informe sobre el uso irregular de fondos destinados a oenegés, señalando que el 71% de los USD 52 millones se usaron para salarios y viáticos. También criticó a la DNIT por no colaborar con la investigación.