EFE-AP
Santiago de Chile
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, señaló ayer que su Gobierno continuará trabajando con Venezuela, “pero sobre la base de relaciones de amistad y respeto”.
“La relación que Chile tiene con Venezuela es una relación histórica, tradicional, de amistad, que requiere que no se vea empañada con gestos o palabras que van, a nuestro juicio, en una dirección opuesta”, aseguró la mandataria.
“Nosotros nos entendemos sobre la base de la amistad y el respeto con todos los gobiernos y esperamos reciprocidad”, añadió.
La presidenta dijo ayer que está enviando a Venezuela ''sus observaciones’’ sobre la descalificación que el mandatario Hugo Chávez hizo del Senado de Chile por un voto crítico a la decisión del Gobierno venezolano de cancelar la concesión de una red de televisión opositora.
''El senado de Chile es una institución democrática que merece el respeto del resto de los países’’, dijo Bachelet a periodistas.
Agregó que la relación de Chile y Venezuela ''requiere que no se vea empañada con gestos o palabras que van, a nuestro juicio, en una dirección opuesta’’.
MOLESTOS CON CHÁVEZ. La clara molestia del Gobierno chileno fue causada por la dura crítica de Chávez al Senado chileno, luego que éste aprobó por 18 votos contra 6 una resolución que pide a Bachelet promover la condena en la OEA de la decisión de Chávez de poner fin a la concesión de Radio Caracas Televisión.
Chávez sostuvo que el Senado chileno está dominado por la ''derecha fascista’’, y que ese mismo sector es el que apoyó el golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende en 1973 y aplaudió la intentona golpista contra su propio Gobierno hace cinco años.
El texto, sin embargo, fue aprobado también con votos de senadores de la Democracia Cristiana y un socialdemócrata, integrantes de la coalición que respalda al Gobierno de Bachelet.
La severa crítica de Chávez fue también rechazada por dirigentes políticos, aunque el senador socialista Alejandro Navarro cuestionó el acuerdo del Senado.
El intercambio de críticas entre Chávez, la derecha y un sector del oficialismo chileno se produce en vísperas de que Bachelet realice una visita oficial a Venezuela y asista a la cumbre energética de la isla Margarita, a partir del lunes próximo.