20 jul. 2025

Avanza rueda de negocios entre el Mercosur y EAU

Bajo la coordinación de Paraguay, se lleva adelante en Asunción la Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos.

Las reuniones que se dan en el marco de la Cumbre del Mercosur se iniciaron esta semana y se extenderá hasta hoy, con la participación de más de cincuenta negociadores en los diferentes grupos técnicos.

Los temas que son abordados en el marco de la mesa son cuestiones relativas al Acceso a Mercado de Bienes, Reglas de Origen, Comercio de Servicios, Obstáculos Técnicos al Comercio y Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, además de reuniones de Jefes Negociadores, según informaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Mercados. Durante la presidencia pro témpore de Paraguay, se enfatizó en la importancia de que el bloque tenga una amplia red de acuerdos comerciales, en particular, luego de la firma del Acuerdo de Libre Comercio con Singapur, se apunta hacia las regiones emergentes como el Medio Oriente y el Sudeste Asiático, incluyendo así mismo a países como los Emiratos Árabes Unidos.

La Cumbre del Mercosur se desarrollará en Asunción del jueves 4 al lunes 8 de julio en la sede del Puerto de Asunción, que fue totalmente refaccionada.

Más contenido de esta sección
Desde el Gobierno informaron que el cuarto grupo de víctimas de la dictadura, que totalizan 54 personas, deben percibir este viernes una indemnización.
Para el economista José Carlos Rodríguez, de Cadep, si bien la economía paraguaya está experimentando un crecimiento y se pueden destacar algunos números positivos presentados en el último informe del Gobierno, también están creciendo la desigualdad y el crimen organizado.
Rehabilitan 6,3 kilómetros de vía en Mariscal López con inversión de G. 54.087.089.570.
El presidente Santiago Peña señaló que las negociaciones para evitar un paro del transporte público continúan. En tanto, afirmó que desde el Gobierno ya están “preparados” para afrontar una eventual huelga. La ministra de Trabajo, por su lado, adelantó que no descarta suspender la medida por un periodo para continuar con las negociaciones.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que ayer, jueves, intervino varias conexiones irregulares en Saltos del Guairá.
Durante los primeros 14 días de julio, el volumen de compras realizadas por turistas extranjeros en Paraguay a través de tarjetas de crédito y débito alcanzó aproximadamente los USD 21 millones, según datos proporcionados por Bancard a la Senatur. Esta cifra representa un incremento del 116% en comparación con el mismo periodo del año anterior.