Cinco jóvenes indígenas de Alto Paraná se incorporan, por primera vez, al programa de inserción laboral de la Itaipú, en calidad de aprendices. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo que es un día "emotivo e histórico" porque es el inicio de un proceso irreversible de inclusión y de reivindicación.
Una adolescente indígena fue detenida tras intentar defender a su comunidad de trabajadores que llegaron a la zona rociando potentes agroquímicos. El hecho ocurrió en la Colonia Acaraymi, en la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El encargado de una estancia habría sufrido un intento de homicidio por parte de un desconocido que llegó armado hasta su vivienda durante la noche de este lunes. El hecho se produjo en la ciudad de San Alberto, Alto Paraná.
Una joven de 22 años inició una colecta de dispositivos electrónicos como su regalo de cumpleaños para donarlos a niños, niñas y adolescentes indígenas del distrito de Independencia, Guairá.
El joven sindicado como uno de los sospechosos del crimen de Francisca, la niña indígena que fue asesinada en la zona de la Terminal de Ómnibus de Asunción, asumió su participación en el hecho y acusó a dos personas más. La Fiscalía estudiará las imputaciones con base en las leyes y culturas de su etnia.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) se ha propuesto este 2020 delinear una agenda de trabajo propia, más allá de las políticas públicas, o por el olvido de estas, que defienda y cuide la "vida digna" de los menores de sus comunidades, expuestos a la violencia, el abuso sexual y las adicciones.
Seis de las 19 lenguas indígenas habladas en Paraguay se encuentran seriamente amenazadas por factores como el desplazamiento territorial o el corte producido en la transmisión intergeneracional, según el informe expuesto este jueves por la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL).
En el Día Nacional del Guaraní, que se recuerda este domingo, estudiosos de la lingüística analizaron la situación en la que se encuentra la lengua madre del Paraguay. Hablan de los motivos por los cuales corre el riesgo de desaparecer.
El territorio paraguayo alberga a 19 pueblos indígenas, de cinco familias lingüísticas, y cada uno tiene su propia lengua. Actualmente, seis de ellas están en peligro de extinción ¿Cuáles son y qué implica que estén en riesgo de desaparición?