20 jul. 2025

Autoridades piden que el Puente de Integración se inaugure en diciembre

Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.

puente 6.png

Autoridades paraguayas y brasileñas establecieron la creación de una comisión mixta para la rápida habilitación del puente.

Foto: h2foz.com

Autoridades de Brasil y Paraguay participaron este viernes en Presidente Franco de una reunión para discutir la apertura del Puente de Integración, según informó el medio brasileño h2foz.

En ese sentido, se informó que el cruce fronterizo se completó oficialmente en agosto del 2023, pero permanece cerrado al tráfico, por lo que se creó una comisión mixta por la necesidad de completar las vías de acceso y las estructuras para la inspección de personas y mercancías.

Lea más: Concejales negocian la apertura parcial del Puente de Integración para fines de año

La comisión, integrada por representantes de Brasil y Paraguay, tiene como objetivo principal posibilitar la apertura parcial del Puente de Integración en 2025 y prevé reunirse nuevamente el 28 de julio.

“La propuesta es liberar el Puente de Integración para vehículos pequeños, turismo y camiones lastrados, descongestionando el flujo y dinamizando el comercio y el turismo en la región”, agrega el texto.

Entérese más: Segundo puente con Brasil será inaugurado “en los próximos meses”

La Cámara Municipal de Foz de Yguazú señala que el encuentro reforzó la unidad y la determinación para resolver el problema de la congestión crónica en el Puente Internacional da Amistad

Avance de obras en Brasil y Paraguay

Según los últimos informes divulgados, la carretera Perimetral Leste en Foz de Yguazú ya tiene un 77% de avance. En Paraguay, la obra se divide en seis lotes, de los cuales al menos dos ya están prácticamente terminados.

Sin embargo, se espera que las obras del nuevo puente vial sobre el río Monday estén terminadas en el segundo semestre de 2026.

Del lado brasileño estuvieron presentes instituciones como la Receita Federal, Policía Federal, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento y el Departamento Nacional de Infraestructura de Transportes (DNIT).

El gobierno paraguayo estuvo representado por emisarios de los organismos encargados de gestionar y controlar el tráfico fronterizo.

Roque Godoy, intendente de Presidente Franco, encabezó la delegación de la ciudad paraguaya, junto a concejales y dirigentes empresarios.

Más contenido de esta sección
Son varias las Unidades de Salud de la Familia (USF) abandonadas por el Ministerio de Salud en San Lorenzo, entre ellas, la USF La Fortuna II, donde los vecinos señalan que la edificación fue inaugurada hace un año y no cuenta con personal médico, además de sufrir robos.
La mujer que este martes fue herida por su ex pareja en una comunidad indígena de Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, está grave y con pronóstico reservado.
Tres delincuentes ingresaron al domicilio de un brasileño y se robaron una camioneta, dinero en efectivo y se llevaron a la pareja ocasional de la víctima. El hecho ocurrió en Zanja Pytã, Departamento de Amambay.
La Policía de España detuvo a 11 paraguayos en Madrid por ser sospechosos de cometer robos domiciliarios actuando con mucha violencia. Los detenidos hablaban en guaraní para no ser entendidos.
El suboficial Óscar Filártiga en principio estaba designado como apoyo para custodiar un partido de la Liga Ovetense, pero luego pidió a sus superiores ser sustituido porque debía integrar el equipo titular del Club 11 de Setiembre. El agente no cometió ninguna irregularidad, aclararon las autoridades.
El psicólogo Osvaldo González cuestionó que la culpa del horrendo crimen de tres mujeres en Capiatá recaiga sobre una de las víctimas y no sobre el victimario, en este caso, pareja de la mujer y ex presidiario.