El pediatra Tomás Mateo Balmelli habló sobre la medicina popular y los riesgos que se corren al no asistir a tiempo a los hospitales. Afirmó que los profesionales médicos conocen y tratan efectivamente los males conocidos culturalmente como py'a ruru, ojeo y kambyrujere.
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, manifestó este domingo que el autocultivo del cannabis medicinal es lo más similar a la automedicación y que no hay ningún médico en nuestro país que permita eso.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, afirmó este martes que actualmente 8 de cada 10 pacientes con Covid-19 asisten a hospitales con varios días de medicación sin la debida prescripción médica.
El Ministerio de Salud emitió este miércoles un comunicado en el cual advierte que cualquier tratamiento casero contra la enfermedad del dengue, transmitida por la picadura del mosquito aedes aegypti, podría ser improductivo.
La automedicación con analgésicos puede retrasar hasta por más de seis meses la atención médica de quienes han sufrido algún tipo de lesión deportiva o por accidente, lo que puede hacer que la misma se agudice, alertó este lunes una especialista.
La resistencia antimicrobiana causa anualmente 700.000 muertes en el mundo y, de no tomar acciones para combatirla, se estima que en 2050 cobrará la vida de 10 millones de personas al año, dijo a Efe el doctor Adrián Camacho.
En dos semanas empezará a regir el decreto que establece la comercialización de antibióticos solo bajo receta médica. Esta disposición del Ministerio de Salud Pública funda sus bases en la necesidad de disminuir el índice de automedicación. La decisión, para algunos, fue radical y, para otros, necesaria, pero el trasfondo real es mantener la salud.