Pereira señaló que todavía no hay nada oficial sobre el aumento del pasaje como lo había anunciado este lunes el ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez, quien indicó que el boleto costaría G. 2.400 a partir de enero de 2012.
Refirió que están viendo con el Ministerio de Hacienda si se tendrían los recursos suficientes para continuar con el régimen de subsidio.
“Si no se consiguen esos recursos entonces ya no quedaría más remedio que aumentar el precio del pasaje a G. 2.400 por boleto”, explicó el viceministro a la 780 AM.
Mencionó que si hay una fuerte tendencia para el aumento del precio del pasaje, pero que en los próximas días se estaría definiendo el tema.
Si bien en principio el Gobierno ya había anunciado el cese del pago de subsidio a las empresas de transporte para mantener el precio del pasaje, la duda se generó luego de que el Ejecutivo mismo haya solicitado nuevamente al Parlamento incluir estos pagos en el Presupuesto 2014.
Según el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), la tarifa real del pasaje debe ser de G. 2.858, basado en el estudio del Consejo de la Secretaría de Transporte del Área Metropolitana (Setama), y los incrementos se producirían en forma gradual.