20 jun. 2025

Aumento del pasaje no está definido, según viceministro de Transporte

El viceministro de Transporte, Luis Pereira, dijo que el incremento del precio del pasaje aún no está definido y están viendo si Hacienda tendrá recursos para seguir con el subsidio. En caso de no tenerlos, sí se daría el incremento.

regulada de transportes

Para el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana, la tarifa real del pasaje debe ser de G. 2.858. Foto archivo ÚH

Pereira señaló que todavía no hay nada oficial sobre el aumento del pasaje como lo había anunciado este lunes el ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez, quien indicó que el boleto costaría G. 2.400 a partir de enero de 2012.

Refirió que están viendo con el Ministerio de Hacienda si se tendrían los recursos suficientes para continuar con el régimen de subsidio.

“Si no se consiguen esos recursos entonces ya no quedaría más remedio que aumentar el precio del pasaje a G. 2.400 por boleto”, explicó el viceministro a la 780 AM.

Mencionó que si hay una fuerte tendencia para el aumento del precio del pasaje, pero que en los próximas días se estaría definiendo el tema.

Si bien en principio el Gobierno ya había anunciado el cese del pago de subsidio a las empresas de transporte para mantener el precio del pasaje, la duda se generó luego de que el Ejecutivo mismo haya solicitado nuevamente al Parlamento incluir estos pagos en el Presupuesto 2014.

Según el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), la tarifa real del pasaje debe ser de G. 2.858, basado en el estudio del Consejo de la Secretaría de Transporte del Área Metropolitana (Setama), y los incrementos se producirían en forma gradual.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un descenso de temperatura para el lunes y martes con mínimas que oscilarán entre los 3 y 9°C. También habrá temperaturas que ronden los 0°C, especialmente en el sureste y este de la Región Oriental.
Una mujer fue detenida por el asesinato del delivery en el barrio San Francisco y es la tercera implicada en el caso. Según los investigadores, es pareja de un recluso de la cárcel de Emboscada que habría coordinado el crimen estando tras las rejas.
El experto en ciberseguridad Luis Benítez instó a no minimizar la filtración de 16.000 millones de nombres de usuario y contraseñas expuestos de plataformas como Apple, Facebook, Google y otros, advirtiendo que puede ser el punto de partida para delitos digitales como extorsión o estafa.
Un cadáver fue hallado en una zona despoblada situada en la colonia Estrella, a 70 kilómetros de la ciudad de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de 88 años que presentaba golpes en las piernas y en la cabeza. El hecho ocurrió en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, y el principal sospechoso es el hijo, quien quedó detenido.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), criticó duramente al Gobierno por incumplimiento del subsidio y lo comparó con la Administración de Horacio Cartes, donde, afirmó, había “una esperanza” de mejor servicio.