Por Elías Cabral
Curuguaty
La misma Meza, ahora concejala, se unió a la petición de la mayoría en solicitar una auditoria a sus gestiones al frente de la administración municipal, según la misma, de una vez por todas para que se acabe las acusaciones en su contra por las supuestas irregularidades, y si las hay, refirió que asumirá la responsabilidad.
El cuestionamiento surgió a raíz del informe presentado por el intendente municipal Juan Carlos Rodas a la junta municipal, en donde se constata un supuesto faltante de uno 700 millones de guaraníes que no se han encontrado, tanto en el banco de fomento como así también en la caja de la comuna.
Inmediatamente, los asesores contables de la ex intendenta Wilma Meza emitieron un documento en donde aclararon que hubo un error involuntario en la sumatoria de dichos recursos, pero los argumentos no convencieron a los concejales de la comisión de hacienda y presupuesto, quienes volvieron a cuestionar en la sesión ordinaria del lunes pasado.
Tanto la concejal Teresa Leguizamón como la concejal Mirna Benítez coincidieron en que se cometieron varias desprolijidades administrativas en el periodo ocupado por Meza, lo que amerita una seria investigación.
En tanto el concejal Santiago Martínez del Frente Guasu, solicitó que los controles se extiendan para los ex administradores, Ramon Vega, Wilma Meza y el actual Juan Carlos Rodas para de una vez por todas poner en orden, de lo contrario no tendría sentido según expreso.
Así como están las cosas, en los próximos días se oficializará el pedido a la Contraloría General de la República a través de una nota.