22 jun. 2025

Auditarán la administración de ex intendenta de Curuguaty

Finalmente, los concejales municipales de Curuguaty acordaron solicitar la presencia de la Contraloría General de la República, a fin de realizar la auditoría a la administración de la ex intendenta interina Wilma Ramona Meza, quien ocupó el cargo por 8 meses.

wilma mesa.jpg

FOTO: Wilma Meza administró la comuna de Curuguaty desde enero hasta setiembre del 2013/ Foto: Elías cabral.

Por Elías Cabral
Curuguaty

La misma Meza, ahora concejala, se unió a la petición de la mayoría en solicitar una auditoria a sus gestiones al frente de la administración municipal, según la misma, de una vez por todas para que se acabe las acusaciones en su contra por las supuestas irregularidades, y si las hay, refirió que asumirá la responsabilidad.

El cuestionamiento surgió a raíz del informe presentado por el intendente municipal Juan Carlos Rodas a la junta municipal, en donde se constata un supuesto faltante de uno 700 millones de guaraníes que no se han encontrado, tanto en el banco de fomento como así también en la caja de la comuna.

Inmediatamente, los asesores contables de la ex intendenta Wilma Meza emitieron un documento en donde aclararon que hubo un error involuntario en la sumatoria de dichos recursos, pero los argumentos no convencieron a los concejales de la comisión de hacienda y presupuesto, quienes volvieron a cuestionar en la sesión ordinaria del lunes pasado.

Tanto la concejal Teresa Leguizamón como la concejal Mirna Benítez coincidieron en que se cometieron varias desprolijidades administrativas en el periodo ocupado por Meza, lo que amerita una seria investigación.

En tanto el concejal Santiago Martínez del Frente Guasu, solicitó que los controles se extiendan para los ex administradores, Ramon Vega, Wilma Meza y el actual Juan Carlos Rodas para de una vez por todas poner en orden, de lo contrario no tendría sentido según expreso.

Así como están las cosas, en los próximos días se oficializará el pedido a la Contraloría General de la República a través de una nota.

Más contenido de esta sección
El centro de Asunción recibió este sábado varios festejos de San Juan y a pesar del frío la gente acudió para disfrutar de comidas típicas y deleitarse con las presentaciones artísticas.
En una carta instó a los fieles a no sucumbir ante la oscuridad sentida, el monseñor Pedro Collar, obispo de la Diócesis de Ciudad del Este, ha alzado su voz pastoral para reflexionar, advertir y proponer acciones concretas ante la compleja y dolorosa realidad que atraviesan numerosas comunidades del Alto Paraná.
Al menos 10 personas fueron detenidas tras un enfrentamiento con guardias privados en un predio en disputa en el distrito de Maracaná, del Departamento de Canindeyú. Dos personas habrían resultado con heridas leves.
La Dirección de Meteorología anunció que algunas zonas de la región Oriental podrían recibir en la noche de este sábado lluvias con tormentas eléctricas. No se descarta incluso la caída de granizo.
Un supuesto asaltante brasileño, que presumiblemente se refugiaba en el territorio paraguayo, fue detenido por la Policía Nacional y esta jornada se prevé su entrega a las autoridades de Brasil.
Un motociclista murió luego de chocar contra una columna de hormigón del alumbrado público que estaba ubicada en un paseo central de Pedro Juan Caballero. El conductor habría perdido el control de su biciclo.