Un representante de RISA Paraná, quien no quiso dar a conocer su nombre por seguridad, señaló que el servicio de transporte de Asunción-Nanawa y capital-Puerto Falcón, prestado por minibuses, es “alternativo, irregular e ilegal”.
La empresa RISA anteriormente llegaba hasta Nanawa (ex Puerto Elsa).
“Es casi seguro que los buses que prestan este servicio no posean título de propiedad, que tengan alguna inscripción provisoria, y que no cuenten con el seguro exigido para transitar (todo esto es de fácil verificación)”, indicó el portavoz.
Añadió que estas unidades trabajan sin reunir los requisitos exigidos a las empresas permisionarias, además de no poseer resolución de adjudicación, itinerario establecido ni parque automotor asignado.
“Con la proliferación del transporte irregular nos vemos seriamente resentidos en la prestación del servicio. Esta situación de irregularidad alevosa se ha establecido en el sistema de trasporte público desde hace bastante tiempo, sin que hasta la fecha las autoridades hayan hecho algo para resolver el problema”, comentó.
Dijo, además, que este transporte alternativo se ampara en resoluciones municipales que le permiten circular sin ningún tipo de control.
“Es muy probable que los minibuses que prestan este servicio no figuran a nombre de ninguna empresa, están manejados por sus propios dueños, lo que hace que cada uno tenga un propietario individual. Siendo así, el servicio nunca podrá ser bueno, ya que el manejo no es empresarial, sino individual”.
El funcionario agregó que los propietarios de estos colectivos lograron imponerse, de tal modo que a RISA Paraná, empresa permisionaria, le resulta difícil cumplir con su itinerario.
“La misma llega hasta Puerto Falcón solamente tres veces al día y ya no puede hacerlo a Nanawa (ex Puerto Elsa). Llegar allí resulta imposible, ya que las personas que conducen los minibuses son agresivas, totalmente dispuestas a la violencia”, indicó el portavoz.
SIN CONTROL
El encargado de RISA Paraná dijo que son las autoridades las que permiten la vigencia de estos buses. “Las irregularidades mencionadas son de fácil verificación, y solamente se corregirá el día que exista la voluntad política de hacerlo”. Agregó que la proliferación y consolidación del transporte irregular constituye un gravísimo problema para las empresas legales.