23 jun. 2025

Atentado atribuido a las FARC deja 1 muerto y 34 heridos en Cali

Entre 60 y 80 kilos de explosivo fueron utilizados para el ataque contra un cuartel policial. La deflagración provocó además graves destrozos en la zona. La única víctima mortal es un taxista.

EFE
Bogotá
Al menos una persona murió y 34 resultaron heridas al estallar la pasada madrugada un vehículo cargado con explosivos frente al principal edificio de la Policía colombiana en Cali, en el suroeste de Colombia, informaron las autoridades.
Un portavoz de la Policía precisó que la explosión se registró a las 00.05 horas (05.05 GMT) en el barrio San Nicolás, cercano al centro de Cali (capital del departamento el Valle del Cauca), donde fue estacionado un triciclo motorizado con explosivos.
Los autores del atentado no han sido identificados, pero la Policía no descartó que haya sido perpetrado por milicias de la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
En la acción murió un taxista que pasaba por el lugar, identificado como José Antonio Palomino, y 34 personas resultaron heridas, entre ellas 19 policías que dormían en el cuartel.
Los heridos fueron trasladados a distintos centros médicos de Cali, donde la mayoría fueron dados de alta y dos están con pronóstico reservado.

CUANTIOSOS DAÑOS. La Policía señaló que en el atentado se utilizaron entre 60 y 80 kilogramos de explosivos y agregó que la onda expansiva causó cuantiosos daños en la dependencia policial, así como en viviendas, fábricas y tiendas de motocicletas y repuestos de la zona.
La fachada del edificio de seis plantas frente al que estalló la bomba, en el que funciona la dirección de la Policía de Cali, quedó destruida.
''Esto solo lo ve uno en las películas o en los noticieros por allá en Beirut’’, dijo Tito Ortiz Torres, de 39 años, dueño de un taller y venta de pinturas automotrices, al relatar su impresión de incredulidad al llegar a las ruinas de lo que fue su negocio que estaba al frente de la estación policial.
''Uno no se imagina que le va a tocar vivirlo’’, agregó el comerciante, quien estimó sus pérdidas en 150.000 dólares.
En tanto, el gobernador del Valle del Cauca, Angelino Garzón, visitó el sitio del atentado y manifestó que “es un hecho atroz que hay que condenar y esperamos la solidaridad de la comunidad no sólo para la Policía, sino para los vecinos del lugar”.

US$ 400.000 de recompensa
La Policía colombiana aumentó a unos 400.000 dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de los autores del atentado con explosivos contra la sede de la Policía en la ciudad de Cali.
El director de la Policía, general Jorge Daniel Castro, declaró a los periodistas que se multiplicó por diez la recompensa ofrecida en un comienzo para quien facilite la detención de los autores del atentado.
El general señaló que el atentado pudo ser ejecutado por las FARC en represalia por los “golpes” infligidos por las autoridades contra sus redes y recordó que el suroeste del país era un “corredor estratégico” para el tráfico de drogas que “hemos cerrado”. “Les hemos detenido gente, otros se han desmovilizado y eso los tiene muy molestos”, expresó el oficial.