12 nov. 2025

Asunción: Desalojan a familia para usar vía del tren como bicisenda

La Municipalidad de Asunción y las Fuerzas Armadas iniciaron los trabajos para el despeje de las vías del tren en Asunción, a pedido de Ferrocarriles Paraguayos SA (Fepasa). Inicialmente, los espacios serán utilizados como bicisendas.

despeje de vias.jfif

Los trabajos para el despeje de vías se iniciaron esta semana.

Foto: @mora_federico

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, informó que la limpieza y despeje de la franja de dominio implican el traslado de unas 200 familias hasta el barrio San Blas.

El funcionario sostuvo que, inicialmente, los espacios desocupados serán utilizados para una nueva línea de bicisendas, lo que precederá a la construcción del tren de cercanías, cuya aprobación depende de la Cámara de Senadores.

“El uso como línea de bicisendas es una propuesta provisoria de Ferrocarriles del Paraguay, justamente para proteger las vías férreas de nuevas ocupaciones, a la espera de que el Senado trate el proyecto tren de cercanías que uniría la capital hasta Ypacaraí”, dijo Mora.

La limpieza y el despeje de las vías están a cargo de la Municipalidad de Asunción, mientras que la mudanza de los ocupantes se realiza en coordinación con las Fuerzas Armadas.

https://twitter.com/mora_federico/status/1633095202914041856

El proyecto del tren de cercanías, que impulsa la empresa Korea Overseas Infrastructure & Urban Development Corporation (Kind), cuenta con la previsión del recorrido de unos 43 kilómetros y 7 estaciones, con el fin de aliviar el tráfico de Asunción, ya que puede llevar 300 pasajeros en una vía. Se estima una inversión de USD 550 millones para su construcción.

Puede leer: En Senado surgen nuevas dudas sobre el proyecto del tren de cercanías

En diciembre del año pasado, la Cámara de Senadores aprobó en general el proyecto de ley para la construcción del tren de cercanías. No obstante, su estudio en particular fue devuelto a comisiones por falta de consenso.

La normativa contempla que la ejecución estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Empresa Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), con la subconcesión liderada por la Corporación de Desarrollo Urbano e Infraestructura Exterior de Corea (KIND) y por la empresa Hyundai Engineering Co. Ltda.

Más contenido de esta sección
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.