21 ene. 2025

Asumió Molinas y prometió frenar movilización campesina

Alfredo Molinas se hizo cargo ayer del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Dijo que se pueden otorgar más de 200 guaraníes por kilo al pedido de subsidio algodonero.

Por Roberto Santander
El presidente Nicanor Duarte Frutos tomó juramento al quinto ministro de Agricultura y Ganadería en lo que lleva al frente del gobierno. Alfredo Molinas asumió ayer la cartera agraria en reemplazo de Ricardo Garay, quien presentó su renuncia tras algunas diferencias surgidas con el Poder Ejecutivo.
Molinas manifestó que su primera gestión consistirá en buscar un diálogo con los sectores campesinos que están con fuertes medidas de presión, ante el rechazo de la propuesta de las autoridades gubernamentales en torno al subsidio algodonero.
“Yo voy a plantear una serie de medidas”, respondió cuando fue consultado si se desactivaría la movilización de los campesinos.
El ministro consideró que el Gobierno está en condiciones de atender el pedido de los labriegos. Los campesinos exigen más de 2.000 guaraníes por cada kilo de algodón.
Molinas incluso afirmó que podrían otorgar más recursos al sector. “Creo que de acuerdo al plan que tenemos (podemos dar) mucho más inclusive”, remarcó.
Al ser consultado si podrán pagar más de los 200 guaraníes por kilogramo, como compensación, Molinas respondió que “dentro del acuerdo y la confianza se lograrán cosas mucho más positivas”.
Indicó que dialogará para ver cómo iniciar un proceso de instrumentalización, a fin de constituir más adelante una especie de fondo de sostenimiento en la búsqueda de una mayor equidad social en el sector de la producción.
En cuanto al relacionamiento con el gremio de los sojeros, Molinas apuntó que buscarán superar las discrepancias que tuvieron cuando estuvo al frente de la Secretaría del Ambiente (Seam).
Expresó que está abierto al diálogo y que hay que impulsar un trabajo conjunto en donde cada uno asuma responsabilidades sociales y compromisos medioambientales.
“Se busca un proceso gradual de equidad social en la producción agrícola, agropecuaria y forestal”, significó.

LOS OTROS. Ayer también tomaron posesión de cargo Juan Ramón Ibarra al frente de Copaco y Carmelo Ruggilo en Conatel.
Omar Pico, designado como nuevo titular de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), y Carlos Antonio López Dose, como ministro del Ambiente, asumirán sus nuevas responsabilidades en la fecha. También José Vinader en la INC.
Las designaciones de estos funcionarios responden al perfil “más político” que Nicanor pretende imprimirle a la administración pública. López Dose, por ejemplo, fue intendente de Coronel Oviedo por el Partido Colorado.

Puertos tendrá menos funcionarios
Omar Pico, el designado por Nicanor para dirigir la ANNP, expuso que según su criterio lo fundamental para la institución es competir con el sector privado “porque el servicio portuario ya no es un monopolio y se necesita mejorar la maquinarias”.
Pico agregó que la ANNP tiene que ser modernizada y resaltó que existe una superpoblación de funcionarios en la entidad. Dijo que hay más de 2.000 y que solo son necesarios entre 1.000 y 1.500.
“El plantel tiene que reducirse por lo menos en un 40%, a través de un plan de retiro voluntario para los antiguos y mediante negociaciones con los otros”, apuntó. Pico fue director administrativo del MEC y en setiembre asumió como miembro del directorio de ANNP.