Una mujer y un hombre visitaron el pasado miércoles el mirador de Itá Pytã Punta, ubicado en el barrio Sajonia de Asunción. Cuando se acercaron a la baranda se desmoronó una parte del suelo.
Imágenes de circuito cerrado muestran cuando las personas llegan hasta el lugar y se acercan hasta el borde para observar el río Paraguay. El video también revela que en la zona no había ninguna advertencia sobre la peligrosidad.
Cuando se desmorona una parte del suelo, la mujer de 48 años cayó al barranco, desde una altura de 12 metros, aproximadamente. Logró sobrevivir, pero sufrió fracturas en su cuerpo. Bomberos voluntarios lograron rescatarla.
El abandono y la falta de interés municipal del emblemático sitio turístico casi provocaron una tragedia. La solución del Municipio nuevamente fue poner unas cintas de seguridad.
Lea más: “Itá Pytã Punta, sitio histórico abandonado y con cintas de seguridad”
Un desmoronamiento también ya había ocurrido en julio del 2020. En aquella ocasión, la solución fue similar: poner un par de cintas de seguridad. Sin embargo, al poco tiempo se soltaron y el sitio nuevamente quedó a la deriva.
Eduardo Nakayama, ex candidato a intendente y actual postulante al Senado, afirmó que la Municipalidad de Asunción tiene responsabilidad directa sobre el grave accidente sufrido por una mujer.
Afirmó que la emisión de bonos por G. 200.000 millones, autorizada en el 2020 por la Junta Municipal, contemplaba la construcción del mirador. Sin embargo, la obra jamás fue realizada.
“Hoy estamos en el 2023, casi año y medio después de haber afirmado lo del Mirador, lamentando este accidente que pudo haber sido fatal. La ciudadanía debe exigir el uso correcto de los recursos y total transparencia en la administración”, agregó.
El mirador es frecuentemente visitado. Su principal atractivo es el bloque gigantesco de piedra que sobresale frente al río. Con la bajante del río Paraguay también quedó al descubierto una formación rocosa de importantes dimensiones en medio del cauce.