11 nov. 2025

Aseguran que no se repetirá inundación en IPS de Encarnación

El encargado de las obras del Instituto de Previsión Social de Encarnación, Gustavo Masi, aseguró que las inundaciones registradas durante las fuertes tormentas del pasado fin de semana no se volverán a repetir. Dijo que los techos ya fueron reparados.

IPS de Encarnación 1.JPG
Así era el panorama en el IPS de Encarnación. Foto: Captura

El arquitecto explicó que lo ocurrido el pasado fin de semana se debió a que el techo del lugar se encontraba en mantenimiento y, pese a que estaba cubierto, la intensidad de la tormenta logró sobrepasar la protección.

El techo estábamos arreglando y se quedó una parte de la cumbrera por terminar. Se cubrió con plástico, pero se vino el diluvio y filtró el agua”, refirió Masi en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

LEA MÁS: “Se inunda el IPS de Encarnación y los sanitarios expulsan aguas negras”.

El profesional detalló que, sumado a las obras de mantenimiento, los registros cloacales colapsaron debido a la suciedad que contenían, por lo que toda el agua caída retornaba y sobrepasaba el suelo.

Ya no se va a repetir porque estamos culminando el arreglo del techo y se limpiaron todos los registros. Estamos tomando los recaudos correspondientes”, aclaró.

Esta respuesta se da a raíz de las imágenes viralizadas a través de las redes sociales en las que se visualizaba a familiares de los internados en el hospital tratando de sacar el agua que rodeaba las camas.

La acumulación del líquido también provocó la inundación de los sanitarios, que derivó en la expulsión de aguas negras que crearon un caos en el sitio.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.