18 jun. 2025

Aseguran que el subsidio al pasaje es un capítulo cerrado

El senador colorado y presidente del Congreso, Julio César Velázquez, aseguró que el subsidio al pasaje es un capítulo cerrado porque ya no se incluyó en presupuesto. El precio del pasaje subirá a G. 2.400 desde enero del 2014.

julio Cesar.jpg

El presidente del Congreso, Julio César Velázquez. Foto: Archivo ÚH.

El legislador explicó que el subsidio al transporte es capítulo cerrado porque ya no se trató en la Cámara de Diputados y tampoco se envió a tiempo una adenda en Senadores. “Murió ese tema”, afirmó.

El Poder Ejecutivo no solicitó a tiempo ni brindó explicaciones sobre el subsidio al transporte público de pasajeros. Por ese motivo, la Cámara de Senadores rechazó incluir este ítem en el proyecto de Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2014.

El precio del pasaje subirá a G. 2.400 desde enero del 2014, a raíz del fracaso del proyecto que pretendía incluir pagos de subsidio en el presupuesto, según confirmó el ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez.

El subsidio que mantiene la tarifa a G. 2.000 cesará el 31 de diciembre. Desde junio del 2011, el Gobierno paga un subsidio de alrededor de USD 2 millones en forma mensual a las empresas de transporte.

Según el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), la tarifa real del pasaje debe ser de G. 2.858, basado en el estudio del Consejo de la Secretaría de Transporte del Área Metropolitana (Setama), los incrementos se producirían en forma gradual.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Receita Federal de Brasil se incautaron de 449,5 kilogramos de una sustancia similar a la marihuana oculta en una camioneta con chapa paraguaya, que intentaba cruzar el Puente de la Amistad hacia Foz de Yguazú.
Para la Policía Nacional, el hombre abatido en un intento de asalto a un agente de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en Fernando de la Mora, era muy buscado por las autoridades y considerado un peligroso delincuente debido a sus frondosos antecedentes.
El ministro del Interior, Enrique Riera, salió al paso de la denuncia realizada por una diputada argentina hacia el comisario Nimio Cardozo, acusándolo de ser parte de un supuesto plan de espionaje. Afirmó que autoridades del Gobierno argentino pidieron disculpas por las declaraciones de la legisladora.
Ramón Ramírez, designado por el Poder Ejecutivo como interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, aseguró que su trabajo se basará en la transparencia y el cumplimiento de normas. Admitió ser afiliado al Partido Colorado, pero asegura que no es militante.
La Policía Nacional reforzó la seguridad en inmediaciones del Colegio Nuestra Señora de la Asunción tras las amenazas que se dieron luego de una riña entre un estudiante y un grupo de ex alumnos de la institución educativa.
En la edición 63 de Timore, el pódcast de Última Hora, la periodista Irma Oviedo aclara que ningún hospital público puede negar atención médica a un asegurado de IPS.