El legislador explicó que el subsidio al transporte es capítulo cerrado porque ya no se trató en la Cámara de Diputados y tampoco se envió a tiempo una adenda en Senadores. “Murió ese tema”, afirmó.
El Poder Ejecutivo no solicitó a tiempo ni brindó explicaciones sobre el subsidio al transporte público de pasajeros. Por ese motivo, la Cámara de Senadores rechazó incluir este ítem en el proyecto de Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2014.
El precio del pasaje subirá a G. 2.400 desde enero del 2014, a raíz del fracaso del proyecto que pretendía incluir pagos de subsidio en el presupuesto, según confirmó el ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez.
El subsidio que mantiene la tarifa a G. 2.000 cesará el 31 de diciembre. Desde junio del 2011, el Gobierno paga un subsidio de alrededor de USD 2 millones en forma mensual a las empresas de transporte.
Según el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), la tarifa real del pasaje debe ser de G. 2.858, basado en el estudio del Consejo de la Secretaría de Transporte del Área Metropolitana (Setama), los incrementos se producirían en forma gradual.