18 sept. 2025

Ascienden a 18 los muertos por el terremoto en Japón

Las víctimas mortales por el fuerte terremoto que sacudió este jueves la isla nipona de Hokkaido (norte) ascienden a 18, una cifra que podría elevarse conforme avancen las tareas de búsqueda de las 24 personas que siguen desaparecidas, informó este viernes el Gobierno japonés.

terremoto japón

El terremoto de magnitud 6,7 en la escala de Richter que sacudió la isla nipona en la madrugada del jueves.

EFE

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, dijo que las labores de rescate tras el fuerte terremoto que sacudió a Japón continúan en las áreas afectadas e instó a la población a extremar la precaución, dado que se prevén lluvias que podrían causar derrumbes y deslizamientos de tierra, en una rueda de prensa tras una reunión de emergencia de su Gabinete.

Unos 40.000 efectivos de las Fuerzas de Autodefensa (Ejército), la Policía, los Bomberos y la Guardia Costera prosiguen “sin descanso” con la búsqueda de las 24 personas que están desaparecidas en la localidad de Atsuma, epicentro del seísmo, explicó por su parte el ministro portavoz del Ejecutivo, Yoshihide Suga.

Las autoridades niponas también informaron que se logró restablecer cerca del 50% del suministro eléctrico en la isla, tras devolver la luz a 1,5 millones de viviendas y establecimientos.

Hokkaido ha reactivado la producción en varias de las plantas energéticas afectadas por el seísmo y también está recibiendo electricidad desde la isla principal de Honshu, después de que el Gobierno central pidiera apoyo de otras eléctricas del país para resolver los apagones, que también afectaron a hospitales.

Se prevé que con la reanudación de las operaciones en plantas térmicas e hidroeléctricas a lo largo del día la capacidad ascienda este viernes hasta los 3,12 millones de kilovatios, en torno al 80% de la producción máxima registrada un día antes del seísmo, por lo que las autoridades han llamado al ahorro energético.

El terremoto de magnitud 6,7 en la escala de Richter que sacudió la isla nipona en la madrugada del jueves provocó que la central térmica de Tomato, en Atsuma (epicentro del temblor y donde se produce en torno a la mitad de la electricidad de la prefectura), y otras plantas energéticas se detuvieran, dejando a 2,95 millones de viviendas y locales sin luz.

El corte del suministro eléctrico afectó también a los servicios de transporte, que comenzarán a reanudarse en las próximas horas.

El operador ferroviario JR Hokkaido dijo que los trenes de alta velocidad reanudarán las operaciones en torno al mediodía, así como el metro, mientras que el nuevo aeropuerto de Chitose, el mayor de Sapporo, tiene previsto abrir hoy para el aterrizaje de vuelos.

Más contenido de esta sección
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.