01 dic. 2023

Artistas jóvenes protagonizan un especial por la primavera

Primavera de Radio Cámara Primavera de Radio Cámara Primavera de Radio Cámara_37438910.jpeg

Solistas y agrupaciones se presentan mañana en el especial, a las 12:00.

En la fecha, desde las 12:00, tiene lugar el Especial del Día de la Primavera y Juventud, de Radio Cámara, una celebración que reunirá a jóvenes exponentes de la música paraguaya.

La propuesta podrá escucharse a través de la 104.1 FM y verse mediante la transmisión simultánea en la TV Cámara. El programa volverá a emitirse mañana y el domingo, en el mismo horario.

Se trata de una propuesta que reunirá a jóvenes agrupaciones y solistas nacionales, quienes ofrecerán sus canciones al público en celebración al Día de la Primavera y de la Juventud.

Dividido en bloques, el especial tendrá como apertura a la joven Azucena Barrios, una artista que, a pesar de su corta edad de 16 años, cuenta con una larga trayectoria, ya que desde sus 3 años empezó a cantar, a los 5 ya subió a los escenarios y desde los 7 empezó a participar de varios programas de televisión.

En el segundo bloque, se presentarán integrantes de Contra-Tiempo, agrupación oriunda de Carapeguá y que posee un variado repertorio de música paraguaya e internacional.

En el tercero y último bloque, el cierre estará a cargo de Peñeando, un grupo integrado por talentosos jóvenes oriundos de la ciudad San Lorenzo.

CELEBRACIÓN. “Consideramos muy oportuno festejar, tenemos muchísimos talentos en nuestro país y en esta oportunidad quisimos invitar a los más jóvenes para apoyarlos también mediante esta plataforma tanto de radio como de televisión; que les pueda servir a ellos para seguir adelante”, manifestó Silvia Cardozo, directora de Radio Cámara, al referirse al especial que conducirá junto a Marcos Areco.

“Ese siempre fue nuestro trabajo, nuestra misión, la de apoyar a los artistas nacionales. Es un momento oportuno para festejar la juventud sana, mostrar que hay gente que hace cosas lindas, estamos para fomentar y difundir eso”, destaca Cardozo, a la par de recordar que es una tradición de la emisora llevar adelante este tipo de celebración.

“Radio Cámara ya acostumbra hacer este tipo de festivales, de programas especiales; el año pasado hicimos el especial por el Día de la Guarania, siempre hacemos uno grande por el aniversario de la radio y en el Día de la Juventud también quisimos hacer este programa especial”, señaló la directora de la radio, al tiempo de resaltar la difusión que genera este tipo de actividades para los artistas.

“Consideramos muy importante tener estos espacios para que los artistas puedan ser más conocidos; aprovechar estas plataformas que tenemos como medio de comunicación de una institución pública”, mencionó.

Asimismo, el especial podrá apreciarse a través del sitio web www.desdeparaguay.com.py y mediante la aplicación para celulares Radio Cámara 104.1 FM.

Más contenido de esta sección
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.
El anhelo de una Justicia imparcial e independiente se está viendo frustrado debido a la estrategia de copamiento por parte de un sector del Partido Colorado: el cartismo. Este sector está sacando el máximo provecho de la mayoría que tiene la ANR en ambas cámaras del Parlamento. Resulta peligrosa la soberbia de quien puede imponer su mayoría, incluso para forzar nombramientos que rayan lo inconstitucional. Con estas decisiones hacen un gran daño a la democracia y demuestran su desapego del estado de derecho.