19 jul. 2025

Arrestan a la confidente de la presidenta surcoreana en escándalo político

Seúl, 1 nov (EFE).- Choi Soon-sil, la confidente de la presidenta surcoreana, Park Geun-hye, implicada en el mayor escándalo político de los últimos años en este país asiático, fue puesta hoy bajo arresto preventivo por temor a que huya o destruya pruebas.

Choi Soon-sil (2-d), la misteriosa confidente de la presidenta surcoreana Park Geun-hye, acude a declarar ante la Oficina del Distrito Central de Seúl  por el escándalo de presunta corrupción y tráfico de influencias. Los fiscales sospechan que Choi, sin

Choi Soon-sil (2-d), la misteriosa confidente de la presidenta surcoreana Park Geun-hye, acude a declarar ante la Oficina del Distrito Central de Seúl por el escándalo de presunta corrupción y tráfico de influencias. Los fiscales sospechan que Choi, sin

Choi, que prestó declaración el lunes en una oficina de la fiscalía en Seúl entre un enorme despliegue mediático, “se encuentra en un estado psicológico extremadamente inestable y podría ocurrir un suceso inesperado si fuera liberada”, indicaron los fiscales a la agencia local Yonhap.

La Fiscalía cree que, en caso de quedar libre, la mujer, de 60 años, podría tratar de huir del país o destruir pruebas sobre el caso de presunta corrupción y tráfico de influencias en el que se sospecha que está implicada.

La Oficina del Fiscal del Distrito Central de Seúl tiene ahora un plazo de 48 horas para solicitar una orden judicial de detención permanente para Choi, que en su declaración del lunes negó todos los cargos que se le imputan.

La mujer, que no ostenta cargo público alguno pero que se cree que ha ejercido desde hace años una gran influencia personal sobre Park Geun-hye, está acusada de haber aprovechado su relación personal con la presidenta para acceder a documentos confidenciales e intervenir de forma oculta en asuntos de Estado.

Los fiscales también creen que, usando sus vínculos con Park, presionó a empresas para donar generosas subvenciones a dos organismos estatales (las fundaciones Mir y K-sports) y posteriormente se apropió de parte de los fondos.

El caso, al que los surcoreanos denominan “Choi Soon-sil Gate”, ha desencadenado la mayor crisis política a la que se enfrenta la presidenta Park desde que asumió el poder en 2013.

Miles de personas (unos 100.000 según los convocantes y 4.000 según la policía) se manifestaron el sábado en el centro de Seúl para pedir la dimisión de la jefa del Estado, cuyos índices de aprobación se encuentran bajo mínimos.

La indignación de gran parte de los surcoreanos, incluidos parte de sus votantes y miembros de su partido, responde a la creencia de que la presidenta ha estado manejada durante su mandato por esta persona ajena al Gobierno y con un peculiar trasfondo familiar.

Choi Soon-sil es hija de Choi Tae-min, líder de la secta religiosa “Iglesia de la Vida Eterna” fallecido en 1994, y exmujer de Chung Yun-hoi, quien trabajó hasta 2013 como asesor para Park cuando ésta era diputada.

Muchos surcoreanos se han comenzado a plantear cuál es la relación tanto de la jefa del Estado como de Choi con la citada secta -un extraño culto que mezcla varias religiones-, y el índice de aprobación de la presidenta ha bajado estos días de más del 50 por ciento a menos del 20 por ciento, según las últimas encuestas.

Más contenido de esta sección
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.