13 jul. 2025

Arregui sufrió revés y Tribunal niega su reincorporación

25384749

Carlos Arregui

El ex ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) Carlos Arregui sufrió revés y el Tribunal de Cuentas rechazó su pedido de reincorporación como miembro del Directorio del Banco Nacional de Fomento.

No hizo lugar a la medida planteada por el ex hombre fuerte del gobierno de Mario Abdo Benítez.

El presidente Santiago Peña había tomado la decisión de destituir a Carlos Arregui.

“El Tribunal de Cuentas resuelve no hacer lugar a la medida cautelar solicitada por el abogado Carlos Adolfo Arregui Romero”, señala la medida tomada por esta instancia.

Arregui no acreditó suficientemente el peligro de pérdida o frustración de su derecho.

“Otorgar contracautela para responder de todas las costas y de los daños y perjuicios que pudiere ocasionar si la hubiere perdido su derecho, salvo en aquellos casos que no la requiera por la naturaleza de la medida cautelar”, sentenció el Tribunal de Cuentas.

Arregui está en la mira justamente del cartismo por los informes de inteligencia que surgieron contra el ex presidente Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
PRECARIA. La unidad fiscal de Derechos Humanos no tiene ni móvil para la investigación de crímenes.
MAFIA. Leguizamón dice que la ANR está ligada al crimen organizado y a grupos antiderechos.
REVELACIÓN. Investigación revela que el Ministerio Público no investigó el asesinato de Leo Veras.
AMIGOS. Hay impunidad para amigos del poder y golpes al narco son tímidos, no tocan estructuras.
De 2021 a 2025, los concejales capitalinos incorporaron a más de 237 asistentes a los más de 272 ya existentes. El costo anual de estos funcionarios equivale más de USD 2 millones.
Eduardo Nakayama hizo referencia a informes de la CIA de EEUU de que en tres años Paraguay estuvo en el número 10 del ranking de pistas no pavimentadas, y en el 2024 en el puesto 62.
Autoridades del PLRA bajaron a la cancha su estrategia electoral para las municipales de 2026, potenciando a intendentes que están en el poder y no descartan apoyar chapas en Alianza.