11 nov. 2025

Argentinos votan en Paraguay este domingo por elecciones legislativas

Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.

RDO_2010_48184447.JPG

Asunción. Concurrencia normal y tranquila de ciudadanos argentinos ante el Consulado de su país para ejercer el voto.

Foto: Archivo.

De esta manera, los Consulados Generales de Argentina en Asunción, Encarnación y Ciudad del Este abrirán sus puertas este domingo entre las 08:00 y las 18:00 para que los ciudadanos argentinos, residentes en este país y que se encuentren empadronados, puedan emitir su voto.

El domingo 26 de octubre se celebrarán en Argentina las elecciones nacionales legislativas 2025, que tienen como objetivo renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.

Lea más: Argentina: Elecciones legislativas ponen a prueba liderazgo de Milei

Los argentinos pueden confirmar el empadronamiento a través del sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral y conocer la representación consular y el número de mesa que les corresponde.

A fin de emitir su voto, los electores deben acercarse al Consulado el día de los comicios y presentar el último documento nacional de identidad que se haya emitido a su nombre.

Desde el Consulado argentino en Asunción sugieren, en base a la experiencia de elecciones anteriores, que quienes se acerquen a votar, consideren hacerlo en cualquier momento de la jornada y no solamente a la hora de la apertura de los comicios, a los efectos de agilizar, en la medida de lo posible, la participación.

Aquellos ciudadanos argentinos que se encuentren en Paraguay el día de las elecciones, pero que no se estén empadronados en nuestro país, deberán justificar la no emisión del voto a partir del lunes 27 de octubre, y por un plazo de 60 días, de manera online en el sitio web.

Más contenido de esta sección
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.