19 jul. 2025

Argentina permite el ingreso de 1.000 personas al día por Clorinda

Solo mil personas podrán ingresar a través del paso fronterizo de Clorinda-Falcón y 600 por Alberdi-Formosa. Hubo aún poco movimiento ayer en la reapertura de estos pasos fronterizos.

Argentina habilitó oficialmente ayer la apertura de los pasos fronterizos de Puerto Falcón-Clorinda y Alberdi-Nanawa. La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, señaló a ÚH que de acuerdo con el protocolo argentino establecido, el ingreso se limita a un total de 1.600 personas en ambos casos bajo el sistema de corredor seguro que exige las vacunas completas, test de PCR 72 horas antes, llenar una declaración jurada y tener una póliza de cobertura de salud de Covid-19.

Añadió que hasta después del mediodía de ayer, pasaron hacia la Argentina por Falcón 93 personas, de las cuales 64 personas eran argentinos que estaban por nuestro país, 28 paraguayos y un peruano.

Manifestó que ahora se espera un mayor movimiento y posteriormente que se aumente el cupo la próxima semana. “Vamos a estar negociando también la modalidad de Tráfico Vecinal Fronterizo para quienes solamente pasen a un radio de 50 kilómetros con certificado de negociación. El Ministerio de Salud se hará cargo de la negociación. Vamos a tener que esperar”, recalcó.

Arriola señaló que con los requisitos exigidos ahora será difícil que la gente pueda ir a comprar a Clorinda por todo lo que debe cumplir. Esperemos que de a poco se vaya flexibilizando. Añadió que Migraciones desde el viernes pasado ya estuvo en contacto con las autoridades argentinas y de hecho solo se podrá ingresar por esos pasos de 7:00 de la mañana a 22:00. Luego la frontera se cerrará.

Indicó que ahora la misión es lograr que se amplíe el cupo de personas y se establezca el acuerdo de tráfico vecinal fronterizo.

Comentó que no se produjo ninguna complicación ayer a la mañana y tienen entendido que hubo retrasos en la salida de la gente, debido a que aún está un poco confundida por el tema del protocolo y los requisitos.

ESCASO. Por su parte, Aldo Rubén González, administrador de Aduanas de Falcón, dijo que ayer ya observaron el paso de la gente con vehículos particulares.

“A partir de las 08:30 ya empezaron a cruzar tanto argentinos como paraguayos. Realmente no podría saber si los que salían son todos turistas y tienen como destino varias ciudades de Argentina”, precisó.

Sobre el tráfico vecinal fronterizo indicó que en Falcón siempre estuvo habilitado, pero hasta donde sabe, se utiliza más la pasarela de Puerto Elsa con Clorinda.


El límite diario podría aumentar
En comunicación con Monumental 1080, el embajador argentino ante Paraguay, Domingo Peppo, comentó ayer los detalles de la apertura de los pasos de la frontera de Falcón-Clorinda y Alberdi-Formosa.
“Es un día muy esperado, se habilitan los pasos a partir de aprobar los protocolos de corredores seguros”, resaltó.
Indicó que lo del cupo de ingreso es una medida inicial para ver cómo se desarrolla, a fin de que vaya aumentando.

Recordó que las exigencias sanitarias para el paso por el corredor seguro establece que se debe contar con la vacunación completa con 14 días, llenar la declaración jurada 24 horas antes del ingreso, el PCR de 72 horas antes del ingreso desde mayores de 6 años y seguro de salud Covid para extranjeros.
“El cupo de personas podría ampliarse, pero aún no tengo fecha, habría que ver cómo funciona”, enfatizó.
Consultado sobre otros pasos fronterizos que aún siguen cerrados hacia el sur con Argentina, dijo que todo se irá habilitando más adelante.