13 jun. 2025

Argentina firma un préstamo de 50 millones con el BCIE para la ciencia y la investigación

Buenos Aires, 21 oct (EFE).- El Gobierno argentino firmó hoy su primer contrato con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por el que recibirá un crédito de 50 millones de dólares para invertir en ciencia e investigación, informaron fuentes oficiales.

El ministro de Hacienda y Finanzas de Argentina, Alfonso Prat-Gay. EFE/Archivo

El ministro de Hacienda y Finanzas de Argentina, Alfonso Prat-Gay. EFE/Archivo

El ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat-Gay, y el presidente del BCIE, Nick Rischbieth Glöe, aprobaron este viernes un acuerdo por el que destinarán 65 millones de dólares al Programa de Fortalecimiento de las Capacidades de Investigación y Desarrollo (PROFOCAID).

El banco otorgará 50, mientras que los otros 15 millones los aportará el Tesoro argentino, informó la cartera de Hacienda y Finanzas Públicas en un comunicado.

Además de dicho contrato, el primero que el organismo cierra con un país de fuera de su ámbito regional, Argentina recibirá otros 90 millones de dólares del BCIE para infraestructura y salud en los próximos meses.

El PROFOCAID impulsa la investigación y el desarrollo del sistema nacional de innovación, que busca aprovechar conocimientos y tecnologías para mejorar la competitividad y productividad de las pequeñas y medianas empresas en todo el país suramericano.

Con este objetivo, el programa incluye, entre otras actividades, la formación de recursos humanos tanto en Argentina como en Centroamérica.

Por otro lado, el Comité de Crédito del BCIE aprobó en septiembre un préstamo de 60 millones para el Programa Integral del Hábitat, cuyo objetivo es proveer de infraestructura a 6.500 hogares de zonas urbanas marginales del norte de Argentina, reveló el ministerio.

Además, se prevé para noviembre la aprobación de un crédito de 30 millones de dólares por parte de la misma entidad destinado a proyectos de atención y cuidado de personas mayores, especialmente las afectadas por enfermedades crónicas.

Los funcionarios también dialogaron acerca de los acuerdos para 2017, que prevén que rondarán los 90 millones de dólares, para la ampliación del acceso a la educación inicial (30 millones) y la consolidación de infraestructura de depósitos de vacunas y medicamentos para la población en general (60).

El BCIE, con sede central en Tegucigalpa, Honduras, tiene como objetivo promover la integración y el desarrollo de sus países socios.

Argentina, junto a otros, figura como país socio extrarregional del organismo.

Más contenido de esta sección
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.
El Ejército israelí dijo haber concluido, con sus bombardeos sobre Irán, un ataque “a gran escala” contra los sistemas de defensa aérea de la república islámica, según un comunicado difundido en la mañana de este viernes.
Los cuerpos de búsqueda han recuperado la grabadora de video digital (DVR) del vuelo AI171 de Air India, siniestrado ayer en la ciudad india de Ahmedabad con 242 personas a bordo, un hallazgo que podría aportar un contexto visual a la investigación sobre las causas del accidente.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este jueves que “Israel tomó medidas unilaterales contra Irán”, en referencia a los ataques ejecutados hoy sobre Teherán, que según el máximo representante de la diplomacia estadounidense Jerusalén considera necesarios “para su propia defensa”.