Taiana destacó las “ricas” relaciones bilaterales y agradeció al país europeo por elegir a Buenos Aires como sede de la “Cumbre Empresarial Internacional Rusia y América Latina. Asociación Estratégica y Oportunidades de Inversión”.

“Las relaciones entre Argentina y Rusia, de por sí ricas, tienen además un gran potencial. Apreciamos y compartimos el interés ruso por fortalecerlas y profundizarlas”, sostuvo Taiana. EFE | Ampliar imagen
“Las relaciones entre Argentina y Rusia, de por sí ricas, tienen además un gran potencial. Apreciamos y compartimos el interés ruso por fortalecerlas y profundizarlas”, sostuvo.
El ministro de Relaciones Exteriores recordó que Argentina y Rusia tienen “más de 60 acuerdos en distintos campos de interés mutuo” y comparten la necesidad de “reforzar la diplomacia para asegurar la paz y la seguridad en el mundo”.
Tras destacar las “ventajas comparativas” que tiene Argentina para recibir inversiones, recordó que el comercio bilateral creció más del 400 por ciento en los últimos cinco años.
El encuentro empresarial, que concluirá este jueves, antecede a la visita oficial que la presidenta argentina, Cristina Fernández, realizará a Moscú el 8 y 9 de diciembre próximos.
El seminario fue organizado por la Cancillería argentina, la Agencia Nacional de Desarrollo de Inversiones, el Consejo Empresario Argentino-Ruso, la Oficina Ejecutiva de la Presidencia de la Federación de Rusia y la embajada de ese país en Buenos Aires, en el marco de la celebración de la Semana de Rusia en Argentina.
A la reunión asisten expertos del sector público e importantes empresarios de ambos países, que analizarán las posibilidades de cooperación en la producción y exportación de energía, minería y equipamiento para la industria metalúrgica, turismo, producción agropecuaria y alimentación, entre otros.