14 jun. 2025

Apuestan a expansión de escuelas agrícolas

La Unión de Gremios de la Producción (UGP), de la zona del Alto Paraná, con sede en Santa Rita, la Escuela Agrícola de Minga Guazú, conjuntamente con la asociación de padres, la asociación y comisión de alumnos suscribieron una carta de intención que permita a la UGP realizar actividades internas o externas, en la Escuela Agrícola de Minga Guazú.
La UGP, más conocidos como “los sojeros”, la conforman pequeños, medianos y grandes productores de los cultivos llamados industriales, como la soja, el trigo, girasol, etcétera.
El sector decidió apoyar al desarrollo de la escuela agrícola debido a que se constituye en la única institución capaz de dar sostenibilidad y sustentabilidad a programas de desarrollo que se puedan hacer en la zona.
Esta carta de intención tiene dos años de duración y puede ser renovable.
No incluye solamente la parte de cultivo, sino que también el mejoramiento de las condiciones edilicias, la piscicultura -que está en sus inicios y se había dejado por motivos anteriores- y todo lo que tiene que ver con el manejo del medio ambiente.
CAPACITACIÓN. En lo referente al uso de los defensivos agrícolas, que se realizara como una práctica que implica la prevención, se promoverá la capacitación del entorno, enfatizando preferentemente sobre todas las medidas que el Servicio Nacional de Semillas y Calidad Vegetal (Senave) y el sistema del manejo del ambiente exigen.
Cuatro grupos de trabajo realizarán la fiscalización a las 121 instituciones educativas que están a cargo de la Dirección de Educación Agraria, con un triple objetivo: el primero es diagnosticar, fiscalizar y apoyar a esa institución; el segundo es mostrar la presencia del Estado, y el tercero es buscar una sintonía entre esa institución y su entorno.