08 jul. 2025

Apoyan veto a cambio en Código Penal

El diputado Mauricio Espínola dijo ayer estar a favor del veto del Poder Ejecutivo a dos proyectos de ley que se refieren a la modificación del procedimiento abreviado y el aumento de penas en casos de lesión de confianza y estafa, respectivamente. Uno de los proyectos de ley pretendía modificar los artículos 420 y 421 del Código Procesal Penal, con relación al procedimiento abreviado.

Esto actualmente permite beneficiar con la medida a los casos donde la expectativa de pena no supera los cinco años. El Congreso había sancionado las modificaciones al Código Penal sobre los procedimientos abreviados, elevando la expectativa de pena a 12 años.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja aprobó debatir en la sesión de la próxima semana el cambio de horario para restablecer los dos husos horarios en nuestro país.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, señaló que se siente aún a la altura del cargo a pesar de los ciberataques. Señaló que quienes realizan los ataques buscan publicidad y seguirán haciendo lo mismo para destacarse.
Claudia Centurión, ministra del MOPC, informó que dialogarán con el sector transporte ante la amenaza de un nuevo paro. Señaló que están analizando si las exigencias corresponden o no.
En la sesión de la Cámara Baja hubo un encendido debate, que tuvo como foco el informe de gestión del presidente de la República, Santiago Peña. Para la oposición, la gestión de Santiago Peña está aplazada en varios aspectos. El oficialismo, en cambio, les culpó de querer pintar al país como uno en guerra.
Cooperación entre EEUU y Paraguay y las relaciones comerciales fueron el centro de la conversación entre el diputado Raúl Latorre y el jefe de Misión de la Embajada de Estados Unidos, Aaron Pratt. Latorre, en tanto, defendió al presidente del Partido Colorado como víctima de una persecución política.
El diputado Guillermo Rodríguez anunció que presentará una denuncia penal contra la empresa de limpieza Cevima, a la que acusa de explotar laboralmente a mujeres paraguayas bajo un esquema que califica de “esclavitud moderna” y trata de personas.