El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y la primera dama, Silvana Abdo, habilitaron este miércoles la Escuela de Salvaguarda del auténtico ao po'i, en la localidad de Yataity, Departamento del Guairá. Unas 11 personas aprenderán el hilado y tejido en la primera fase.
Expertas artesanas de diferentes puntos del país crearon nuevos diseños de tapabocas utilizando distintas técnicas. Adaptaron sus trabajos a los tiempos de la pandemia del Covid-19.
La artesanía paraguaya, con más de 30 modalidades que van desde el cuero al textil, pasando por la cerámica o la orfebrería, trabaja a contrarreloj por mantener la técnica de trabajo de generación en generación y salvarse así de la desaparición.
Desde el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) y el Poder Ejecutivo instan a funcionarios estatales y a empleados del sector privado a que este verano utilicen prendas de ao po'i. La idea es apoyar la producción de prendas nacionales.
La Asociación de Artesanas del distrito de Yataity, Departamento de Guairá, realizó este jueves el lanzamiento de la 21° edición de la Expo Ao Po'i. La feria será hasta el domingo 11 de noviembre, en la plaza Gral. Francisco Roa.
La Expo Luque 2018 será inaugurada en la tarde de este viernes, en la Plaza Mariscal López, de la ciudad de Luque. La actividad se extenderá hasta el próximo 17 de octubre. La entrada es libre y gratuita.
Con el objetivo de presentar al público las opciones turísticas del Departamento de Guairá, la oficina regional de Turista Róga, de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), realizó la tercera edición de la Feria de Turismo Interno.